1 de septiembre (Urgente.bo).- La Secretaria de Planificación de la alcaldía de la ciudad de La Paz, María del Carmen Rocabado, manifestó este jueves que en la reunión de socialización sí se hicieron observaciones al cronograma que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que plantea que el Censo Nacional de Población y Vivienda se lleve adelante el 2024.
“Nosotros, en nuestra reunión en La Paz el 17 de agosto, sí observamos bastante el cronograma, nosotros a esa reunión no fuimos con el afán de hacer rechazo, objetar o discutir, fuimos a escuchar y a conocer el cronograma”, indicó Rocabado.
“El ministro de Planificación (Sergio Cusicanqui) no ha expresado que no hubo observaciones, él expresó que no hubo rechazo, que es otra cosa diferente. Nosotros en la reunión de La Paz, sí hemos observado bastantes cosas del cronograma”, añadió la Secretaria de Planificación.
Según la funcionaria edil, la observación más grande que hicieron es la larga secuenciación de las actividades y no ponerlas en paralelas, ¿por qué decimos eso?, cuestionó y explicó que por “los tiempos muertos”.
“Capacitación tres meses posteriormente (...) posteriormente la traducción de la boleta censal, posteriormente adquisición de tablets, lógicamente se alarga el cronograma como ya sabemos (…) ya es una información oficial del vocero del Presidente que las tablets van a venir en calidad de donación de China. Entonces, el proceso de adquisición y licitación ya no va a ser necesario, o sea varias de las cosas se pueden ir acortando en el tiempo y nosotros hemos ido a trabajar con el INE en esa reunión y no hemos ido ni a objetar, ni a ponernos en contra, hemos observado las cosas que nos han puesto en conocimiento”, acotó.
Hace meses, el Ministro de Planificación explicó que el tema logístico era uno de los problemas para la realización del Censo que en primera instancia estaba previsto para noviembre del 2022.
///