15 de julio (Urgente.bo)- La Verbena Paceña 2025 es un acto muy esperado. El secretario municipal de Cultura, de la Alcaldía de La Paz, Rodney Miranda, informó que el evento se realizará en el Parque Urbano Central. "Empezaremos desde las 03.00 de la tarde y estimamos una cartelera de 12 horas continuas de espectáculo".
Uno de los últimos grupos está programado para las 1.15 con Histeria y se cerrará con Sangre Cumbiera.
Artistas y grupos musicales
"Vamos a tener una cartelera de 20 artistas entre elencos de danza y música representando a todo el país, lo que estamos buscando es que sea una verbena de integración, la lista ya se publicó y es una cartelera para todos los gustos", dijo Miranda a Urgente.bo.
La Verbena Paceña contará con una cartelera de artistas nacionales: Savia Andina, Raymi Bolivia, Cali, Euphoria, Ay Juna Tarija, Explosión Cumbiera, Luis Vega, Tupay, Bonanza, Quirquiña, Histeria y otros.
Medidas de seguridad
Para la Verbena Paceña, se implementarán un amplio dispositivo de seguridad, similar a años anteriores, que incluye personal del gobierno, guardia municipal, policía y seguridad privada.
"Tenemos desplegados personal del Gobierno y la Guardia Municipal que van a reforzar esta parte de la ciudad, bomberos voluntarios que van a hacer la verificación de las cocinas y garrafas que estarán en nuestro alrededor, tendremos, también, la ayuda de la Policía, seguridad privada. Estamos con una logística muy amplia para poder garantizar la seguridad del evento"
Programa de actividades
Martes 15 de julio
- Lectura del programa de la Junta Tuitiva y encendido de la tea de la libertad en casa de Pedro Domingo Murillo
- Desfile de teas
Miércoles 16 Julio
- Entrega de prendas y flores en Plaza Murillo, a las 07.00
- Gala de honor por el Bicentenario de Bolivia, ofrecida por el alcalde, a las 10.30.
"El año pasado se ha tenido un estimado de 150 mil personas, estimamos qué no vamos a bajar de este número de personas estamos trabajando para mejorar las condiciones de visibilidad del escenario, estimamos superar este número", expuso Miranda.
Asimismo, entre las recomendaciones, Miranda expuso que se debe evitar ir a la verbena con menores de edad porque es un espacio con mucha congestión de personas.
Además, pidió prudencia en el consumo de bebidas alcohólicas, “nosotros vamos a garantizar la inocuidad de los alimentos y bebidas que se están extendiendo alrededor del parque urbano central, sin embargo, los excesos es de casa, quien es un tema de conciencia".