La Paz, 29 de noviembre (Urgentebo).- La próxima definición de la Copa Libertadores enfrentará a los dos equipos más representativos del fútbol argentino en la capital de España. A pesar de la peculiar decisión, esta no será la primera vez que disputen un partido en semejante recinto.
La definición de la Copa Libertadores 2018 finalmente será hospedada en Madrid. Luego de tantas idas y vueltas, apelaciones y fallos confirmados, la Conmebol exteriorizó su decisión de disputar el encuentro en el estadio del Real, el mítico Santiago Bernabéu.
El juego de versiones y operaciones es incesante. Minuto a minuto todo cambia. Lo que parecía seguro, es decir una Superfinal cobijada por los petrodólares de Doha, perdió fuerza en las últimas horas. Madrid picó en punta y, si el fallo de la Unidad Disciplinaria de la Conmebol determina que habrá partido, se convertirá en el escenario de la revancha del River-Boca, por la final de la Copa Libertadores. El campeón de América saldrá de un duelo en el Santiago Bernabéu que se jugaría el domingo 9 de diciembre a las 16.30 de la Argentina.
¿Cómo llegó Madrid a la consideración de la Conmebol? La primera versión indica que Gianni Infantino habló con Alejandro Domínguez y le pidió que la final de la Copa Libertadores se dispute en España. Más precisamente en Madrid. La Real Federación Española de Fútbol, la misma que puso el grito en el cielo para evitar que Girona-Barcelona se juegue en Miami, es la que habría metido la cola con una invitación formal que llegó a la Conmebol en las últimas horas.
No es la primera vez
A pesar de la peculiar determinación, que antes supo considerar a Doha, Miami, Medellín y Asunción, este no será el estreno de los equipos argentinos en el recinto. De hecho, River ya se presentó en cinco ocasiones, siendo la última en 2003.
El equipo actualmente dirigido por Marcelo Gallardo jugó un amistoso en 1951 que supuso la primera visita de la institución al estadio blanco. Terminó 4-3 a favor de los de Núñez, con goles de Santiago Vernazza, Juan José Pizzuti, Walter Gómez y Julio Venini.
La segunda ocasión fue en 1961 en el homenaje a Juanito Alonso Fuenterrabía, cuando River desembarcó en el marco de una gira europea y se impuso por 3-2 ante quien fuera el reciente campeón del Viejo Continente. Fue con un par de tantos del brasileño Roberto y uno de su compatriota Delem, de penal. Cuatro años más tarde volvió en el homenaje a Gento, en 1965. El duelo terminó en empate, pero sirvió para que los Solari empezaran a imponer su presencia en la casa Real, donde Jorge Solari (tío de Santiago) marcó el gol para River y logró que el cotejo termine igualado en uno.
Su cuarta visita fue en un amistoso en 1973, donde perdió por 3-1 y la última, el Trofeo Benabéu de 2003, en un partido que también acabó 3-1 a favor del Merengue producto del doblete de Portillo y otro tanto del actual DT de la Casa Blanca: Santiago Solari.
Boca, por su parte, dijo presente en una sola ocasión. Fue en la ida de la Copa Iberia que se jugó en 1994 y que culminó 3-1 para los locales, con dos tantos de Morales y uno de Hierro. Descontó Mac Allister para la visita.
Cabe destacar que el Xeneize ostenta el hito de haber sido el primer conjunto nacional en enfrentar a Real Madrid. Fue en 1925 y acabó con victoria sudamericana por 0-1.