En el contexto internacional marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente Luis Arce y su gabinete de ministros aprobaron este miércoles un decreto que establece que las exportaciones de maíz, sorgo y azúcar deberán contar con el respectivo certificado de abastecimiento interno, con el fin de lograr la seguridad alimentaria para la población boliviana.
“El abastecimiento de productos estratégicos en el mercado interno es prioridad”, dice en un mensaje por twitter el presidente Arce sobre el mencionado decreto.
Desde el inicio de la invasión de Rusia contra Ucrania, se ha registrado un incremento en algunos productos estratégicos como los carburantes y algunos alimentos.
“El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en base a informes técnicos de verificación de abastecimiento interno a precio justo presentados por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, según corresponda, emitirá el certificado de abastecimiento interno y precio justo a las personas naturales y jurídicas, públicas, privadas, nacionales o extranjeras, que así lo soliciten, de las mercancías identificadas en el Anexo, adjunto al presente Decreto Supremo”, señala el artículo más importante del mencionado decreto.
Para seguir garantizando la seguridad alimentaria del país, aprobamos el DS 4680 que autoriza al @MDPyEPBolivia emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar. El abastecimiento de productos estratégicos en el mercado interno es prioridad. pic.twitter.com/Ykx7kY4k1r
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) March 10, 2022
/blockquote>Otra instrucción del decreto es que la Aduana Nacional deberá exigir la presentación del certificado emitido por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, además de los documentos señalados por el Artículo 136 del Reglamento a la Ley General de Aduanas.
///