Mayo 26, 2025 -HC-

Revilla cuestiona la alerta sanitaria por falta de resultados de informe

El burgomaestre sostuvo que de acuerdo a normativa al Ministerio de Salud no le corresponde declarar ese aviso.


Viernes 18 de Enero de 2019, 6:30pm






-

La Paz, 18 de enero (Urgentebo).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, este viernes cuestionó la alerta sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, puesto que no se conocen aún los resultados de los estudios que se realizan. Asimismo, indicó que a la cartera de Estado no le corresponde declarar ese aviso, porque de acuerdo a ley esa no es su competencia.

“De acuerdo a la ley cuando un evento se produce dentro de un municipio, como es el caso, porque les recuerdo que el relleno sanitario está dentro del territorio del municipio de La Paz, es el propio municipio que debería declarar la alerta, si sobrepasara las capacidades podría hacerlo la Gobernación y si sobrepasan las capacidades de la Gobernación recién lo podría hacer el Gobierno”, detalló el burgomaestre.

Al mediodía de la presente jornada, Salud declaró una alerta sanitaría debido al deslizamiento de 20.000 litros de lixiviado y 850.000 toneladas de basura de la celda 4 de relleno de residuos de Alpacoma. Entre tanto el Ministerio de Medio Ambiente y Agua calificó este incidente como desastre medioambiental.

“En la medida que este desastre ambiental que ha sido catalogado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se nos constituye hasta el momento en una alerta sanitaria, pero si las cosas recrudecen vamos a pasar a una emergencia sanitaria”, indicó el responsable de la Unidad de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Daniel Cruz.

En tal sentido, Revilla dijo que este funcionario se contradice en sus declaraciones, puesto a que las 06:45 de hoy afirmó que no había contaminación en el agua del rio Achocalla y horas más tarde dijo todo lo contrario.

“Resulta que a las seis de la mañana, y con los análisis que se había hecho, no hay problema y a las 12 resulta que el martes ya se había contaminado (el agua). Estamos preocupados, a partir de estas declaraciones, con que se intente desvirtuar un trabajo técnico, científico y rigurosos que se tiene que hacer para dar tranquilidad a la población”, enfatizó.

///

.