Septiembre 11, 2025 -HC-

Revilla acusa a Vera, Almanza y el exdirector de Comunicación de Patana de armar un boicot

El alcalde lamentó que un grupo de personas con fines políticos impida la instalación del relleno sanitario en La Paz. El 28 de marzo vence el plazo para el cierre de Alpacoma, en el lugar donde hubo un derrame de lixiviados.


Lunes 25 de Marzo de 2019, 1:00pm






-

25 de marzo (Urgentebo).- El Alcalde de La Paz, Luis Revilla, identificó  a Jesús Vera, presidente de la Junta de Vecinos de La Paz, afin al MAS, Fabi Almanza, asambleísta departamental, y a Eliser Roca, exdirector de Comunicación de la Alcaldía de El Alto, en la gestión de Edgar Patana, como los autores del ‘boicot’ al proyecto de relleno sanitario de Alto Patapampa.

En conferencia de prensa, el edil de La Paz lamentó que un grupo de personas con fines políticos impida la instalación del nuevo relleno sanitario en ese sector de la ciudad de La Paz. El 28 de marzo vence el plazo para el cierre de Alpacoma, en el lugar donde hubo un derrame de lixiviados.

“¿Quiénes son estas personas? (Fabi Almanza Ramírez), asambleísta departamental, (Eliser Roca), exdirector de Comunicación Social de la Alcaldía de El Alto, con clara militancia política. (Jesús Vera). Por lo tanto, no son los vecinos de Achachicala, ellos nos han vendido los predios. Son estas personas con claras intenciones políticas de boicotear, de perjudicar el nuevo relleno sanitario en La Paz”, señaló Revilla.

Según un documento del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMYA), al que accedió al portal Urgentebo, la ubicación del  posible predio donde se pretende instalar el nuevo relleno “se encuentra dentro de la Sub Cuenca Achachicala, y su punto de ubicación corresponde a zonas de recarga del Río Kaluyo, implicando un posible impacto sobre el Sistema Achachicala”.

Hoy Re

illa dijo que es mentira que se van a contaminar las fuentes de agua. “Estamos a kilómetros de las fuentes de agua”, recalcó el edil de La Paz.

El informe de Medio Ambiente dice también que no hay vías de acceso asfaltadas, estaciones de transferencia, disponibilidad de material de cobertura  y no hay servicios básicos en el lugar.

Este lunes, un grupo de vecinos instaló una vigilia en Alto Patapampa y advirtió con no dejar pasas a los funcionarios de la gobernación de La Paz quienes deben realizar un estudio.

///

.