30 de diciembre (Urgente.bo).- En las últimas horas, las alcaldías de ciudades capitales prohibieron la realización de las fiestas de año nuevo, debido al recrudecimiento de la pandemia, lo que ha provocado innumerables cancelaciones. Para el músico Vico Laura del grupo Tropicana Caliente, la ley debe ser para todos y calculó que el año nuevo o las celebraciones que coinciden con estas fechas mueven al menos $us medio millón.
“No puedo cuantificar el monto que se está perdiendo, pero por lo menos por grupo más de 200.000 a medio millón de dólares es que se va a ir al agua, un monto que iba a mover una economía informal (…) el movimiento no solamente es la música, es una cadena interminable que va a generar la economía informal (…) las restricciones deben ser para todos, no solamente para un sector”, sostuvo Laura a Urgente.bo.
El músico aclaró que no está en contra de las disposiciones que buscan evitar contagios, pero indicó que para estas fiestas de fin de año, él y su grupo tenía planeado amenizar eventos privados y algunos matrimonios. Sin embargo, todos esos acontecimientos se suspendieron. Alegó que su pedido surge porque aún en espacios públicos se permiten las aglomeraciones, y ejemplificó las ferias de El Alto y La Paz, donde la gente no usa el barbijo o lo hace incorrectamente, entonces, añadió que las autoridades deben hacer cumplir la normativa.
“Mi sector es un sector informal que no depende del Estado, no estamos en contra (de las normas) sino que la norma debería ser para todos, no solamente por el tema de las fiestas, los políticos cuando tienen reuniones y campañas, para ellos no hay esta enfermedad”, dijo.
Explicó además que la norma de pedir el carnet de vacuna obligatoriamente debía ser emitida hace un mes y no casi la última semana de diciembre, así se tendría una cantidad considerable de inmunizados para diciembre.
Por otro lado, indicó que el Gobierno tiene que “predicar con el ejemplo”, siendo que el vicepresidente David Choquehuanca no está vacunado aún, esto, según el músico habría ocasionado que mucha gente no crea en el virus.
Laura contrajo el Covid-19 en la primera ola y lo dejó en cama durante tres meses. La enfermedad le ocasionó daños en los pulmones y para curarlos tomó pastillas que le causaron problemas en los riñones, ahora debe someterse a hemodiálisis, pero pese a estas adversidades, dijo que seguirá trabajando por la necesidad económica.
///