Mayo 08, 2025 -HC-

Quintana dice que el “talón de Aquiles” de Arce es la lucha contra el narcotráfico y llama “patán” a Del Castillo


Sábado 26 de Agosto de 2023, 7:15pm






-

26 de agosto (Urgente.bo).- El exministro Juan Ramón Quintana en una entrevista con la Radio Kawachun Coca dijo que el “talón de Aquiles” del Gobierno de Luis Arce es la lucha contra el narcotráfico y llamó “patán” al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“Este fenómeno de las actividades ilegales de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico. Es uno de los tendones, uno de los talones de Aquiles, de las áreas más críticas para el Gobierno de Arce, la lucha contra el narcotráfico que hasta el día de hoy es una lucha que la estamos perdiendo dramáticamente”, dijo Quintana.

Quintana indicó que el actual Gobierno no tiene claridad ni conocimiento de la “geopolítica de las drogas” y llamó a Del Castillo “patán” por “destruir la reputación” y la imagen del país en casos de narcotráfico como el de Sebastián Marset.

“El tema del narcotráfico en Bolivia está careciendo de la suficiente capacidad de entender el fenómeno geopolítico de las drogas, lo que no tiene el Gobierno, y obviamente su ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo), que es un patán que realmente está destruyendo al país. Está destruyendo la reputación del país desde el Ministerio de Gobierno. El caso más emblemático es el caso Marset y cuántos casos más habrá como Marsert de acá en adelante”, dijo.

La exautoridad señaló que la Amazonia boliviana se convirtió en la pista de aterrizaje del narcotráfico. “Bolivia se convirtió en un país de tránsito (de la droga), terrestre en parte, pero fundamentalmente aéreo. Parece que no se dieron cuenta nuestros cumpas en el Gobierno que lo que más ha crecido junto a los autos chutos ha sido la reconversión de las avionetas. El parque de avionetas, en los últimos diez años, no se sabe cuántas avionetas se han adquirido para usos ilegales. En segundo lugar, cuántas escuelas de pilotaje se han incrementado, cuál es el flujo de pilotos que se han incrementado a esas escuelas de pilotaje, quienes gobiernan esas escuelas de pilotaje y qué control se ejerce sobre el parque aéreo de avionetas que vienen desde el Vraem del Perú, pasan por el corredor amazónico. Hoy la droga está por los cielos de Bolivia”, detalló.

///

 

 

.