8 de septiembre (Urgente.bo).- El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó esta tarde la ley de Devolución Total o Parcial de Aportes de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). El acto se desarrollará en la Casa del Pueblo, aún no hay fecha que indique desde cuando se hará dicha devolución sin embargo las autoridades recomiendas que quienes lo hagan, consideren si realmente es que necesitan ese dinero.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó: “hoy esta promesa es una realidad y nuestras hermanas y hermanos que más lo necesitan van a poder lograr obtener la devolución parcial o total de sus aportes a las AFP con la finalidad de activar su economía familiar y personal”
Aseveró que los recursos para la devolución de los aportes son los recursos de los contribuyentes.
“Los recursos a los que accederán con la devolución parcial o total de aportes se constituye en los ahorros que ustedes mismos financiaron para tener garantizada una renta digna de jubilación. Es por ello que nuevamente recomendamos a las hermanas y hermanos que evalúen con mucho cuidado el tomar la decisión de solicitar esta devolución de aportes”
“Les recordamos también que esta medida está dirigida a los asegurados del sistema Integral de Pensiones que realmente lo necesite y que actualmente se encuentren desempleados y no perciban ningún tipo de ingreso formal”, aseveró.
A su turno el presidente, Luis Arce, manifestó que el proyecto ya se lo trabajaba desde 2020 y que hoy es una realidad para palear la economía de las familias bolivianas, sin embargo también hizo la recomendación que se haga la solicitud analizando si es que realmente se necesita hacer el retiro.
“Retirar o no es personal de cada uno, cada uno evaluará la conveniencia o no del retiro y cada uno evaluará, por los tanto, habrá hogares que no lo hagan, otros sí, la decisión última la tendrá cada uno de los que a aportantes”, recomendó.
Manifestó que el sistema de pensiones está garantizado, sin embargo aún está pendiente el tema de la mejora en cuanto a las pensiones que se reciben.
“Nuestro sistema de pensiones este garantizado, pero aún están pendiente la mejora de las pensiones para que la gestora se haga cargo de las pensiones para todos los que estamos aportando en la jubilación”, afirmó.
¿Quiénes pueden solicitar la devolución de las AFP?
Si usted tiene en su cuenta personal previsional una cantidad igual o menor a Bs 100.000, sin importar su edad, puede solicitar la devolución del 15%. Por ejemplo, si tiene Bs 100.000 podrá acceder a Bs 15.000.
Si tiene un monto menor o igual a Bs 10.000 en su cuenta personal previsional, podrá solicitar la devolución del 100%. Estos se cumplen solo para las personas que tengan 50 años o más.
La AFP deberá considerar el saldo acumulado del asegurado que tiene 50 años o más y tiene Bs 10.000 en su cuenta hasta el último día del calendario del mes anterior a la publicación de la ley.
No podrán acceder a la devolución de los aportes a las AFP las personas que accedan o estén en proceso de adquisición de una pensión de vejez, solidaria vejez, invalidez, pago o beneficios del SIP.
Si recibe remuneración del sector público o privado no podrá solicitar la devolución de sus aportes.
Si usted inició a aportar a las AFP desde diciembre de 2019 como funcionario del sector público no podrá solicitar la devolución de sus aportes.
Vea la conferencia