Mayo 24, 2025 -HC-

Presidentes de Bolivia y Cuba asistirán a la posesión de Maduro

Este jueves el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, jurará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no frente al Congreso, único poder no oficialista, tras ser reelegido el 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición que denunció un fraude.


Miércoles 9 de Enero de 2019, 9:30am






-

La Paz, 9 de enero (Urgentebo.com).- Pese al rechazo internacional y la decisión del Grupo de Lima de no reconocer su mandato, varios gobiernos han manifestado su intención de asistir este jueves a la investidura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Conozca a continuación qué países irán a su posesión.

Presidente de Bolivia

El Gobierno boliviano confirmó la asistencia del presidente del país, Evo Morales, a la 
investidura de Maduro. El mandatario boliviano también prevé asistir el miércoles en la tarde en Caracas a un evento en el que una asociación de diez universidades le nombrará doctor honoris causa.

Presidente de Cuba

El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel confirmó que viajará a Caracas para apoyar a su homólogo, informó en la televisión estatal el ministro de Exteriores de La Habana, Bruno Rodríguez Parrilla.

Venezuela y Cuba son estrechos aliados políticos y económicos, siendo el primer país el principal proveedor de petróleo a la isla a través de un convenio que le otorga precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.

Presidente de Nicaragua

Durante la XVI cumbre del Alba, en diciembre de 2018, el presidente de Nicaragua confirmó su asistencia, pero aún no lo ofializó en los últimos días.

"Ahí estaremos, 10 de enero, toma de posesión del presidente Nicolás Maduro. Porque lo decidió el pueblo venezolano. Las elecciones la deciden los pueblos, no se deciden afuera", dijo Ortega, según consignó la página web de la presidencia de Venezuela.

Representante de México

El encargado de negocios de la Embajada de México en Venezuela Juan Manuel Nungaray representará al país en la posesión, a la que no acudirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó la Cancillería del país.

México fue el único país de Grupo de Lima que se abstuvo de firmar la declaración del Grupo de Lima para no reconocer el mandato de Maduro. Sin embargo, el país seguirá siendo parte de la instancia.

Delegación de Turquía

El gobernante venezolano expresó que sostuvo una conversación telefónica con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, quien le ofreció apoyo político y le confirmó que una delegación de este país estará presente en su toma de posesión.

Delegación de Uruguay

Si bien desde el Gobierno uruguayo no han asegurado que vaya a haber presencia de su país en la asunción de Maduro, el diario local 'El Observador' afirmó que el encargado de negocios de la embajada de Uruguay en Venezuela, José Luis Remedi, acudirá al evento.

Maduro, de 56 años, jurará este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no frente al Congreso, único poder no oficialista, tras ser reelegido el 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición que denunció un fraude.

(Con información de ELTIEMPO.COM)

.