Julio 10, 2025 -HC-

Presidente de la Cainco: 'En Bolivia sobran los bloqueos y faltan los dólares'


Viernes 26 de Enero de 2024, 6:45pm






-

"Los ciudadanos, los empresarios y las familias necesitamos estabilidad y soluciones, ya". El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, instó este viernes a las autoridades del país a dejar de lado disputas políticas, para atender los problemas centrales del país, tomando acciones contundentes frente a los bloqueos y a la escasez de dólares.

“Hoy sobran bloqueos y faltan dólares. No se pueden conseguir divisas para importar equipos, materias primas, ni mercaderías. Todos estamos perjudicados, especialmente el sector privado formal, que es el que más aporta al desarrollo nacional. Sin dólares y con bloqueos el país está en riesgo”, declaró Antelo en un mensaje contundente y claro en representación de los empresarios cruceños y en el contexto de que las demandas del sector privado, según el ejecutivo, no son atendidas por el Ejecutivo.

Antelo hizo conocer que el tipo de cambio paralelo en las calles supera los 8 bolivianos por dólar. “Tenemos un nivel de reservas internacionales históricamente bajas y somos el segundo país más riesgoso de Latinoamérica para la inversión extranjera”.

Y cinco días después de iniciado el bloqueo de caminos por parte del evismo contra la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial, Antelo dijo que “las autoridades se han concentrado en negar la realidad y decirnos que todo está bien”

Y criticó a “los políticos están peligrosamente distraídos en disputas políticas, sin atender los problemas centrales del país”.

“Reconozcamos de una vez los problemas, y démosle solución”, demando en una coyuntura donde los exportadores y empresarios bolivianos no puede conseguir dólares para las operaciones económicas

Y recordando las escasas reuniones que fueron posibles con las autoridades del gobierno de Luis Arce, el ejecutivo de la Cainco señaló: “Al sector privado formal representado por CAINCO no nos interesa contribuir a un clima de pesimismo. Pero no podemos permanecer callados frente a la negación y a la inacción”.

“El año pasado planteamos impulsar a cinco sectores clave y una política transversal para que el país tenga divisas frescas de hasta 3 mil millones de dólares por año.Lamentablemente no hubo eco pese a la urgencia y ahora la situación requiere acciones contundentes: exportar más, no importar menos; impulsar la productividad, no ponerle trabas; fomentar la inversión privada, no frenarla; y de una vez por todas encarar una discusión seria para tener subsidios sostenibles y bien focalizados.

Por el bien del país y de quienes confiamos en su potencial pedimos a los políticos y a nuestros gobernantes que dejen de lado sus intereses y se pongan en acción de una vez por todas.

No dejemos que la política se siga comiendo la gestión”, señala en el video difundido por la Cainco”.

 

///

.