La Paz, 8 de febrero (Urgentebo).- La panameña Esmeralda Arosemena de Troitiño, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que inició el 171 Periodo de Sesiones, manifestó este viernes las expresiones y protestas de las plataformas ciudadanas del 21F son parte de la democracia, esto en alusión a hoy grupos de activistas del 21F cruzaron con Arosemena y otros comisionado en Plaza 25 de Mayo; y con altavoces les exigieron intervengan para que el presidente Evo Morales respete la Constitución y no vulnere el voto expresado en las urnas por los bolivianos el 21 de febrero del 2016.
CIDH - Panameña.jpg

El 13 de febrero de este año, la comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que inició el 171 Periodo de Sesiones en Sucre, recibirá y escuchará a los opositores y plataformas ciudadanas.
“Eso es la sociedad, es la democracia, la oportunidad de expresarse, la oportunidad de la protesta. La oportunidad de demandar sus derechos, de demandar lo que la población y la ciudadanía espera, eso es la democracia”, manifestó la panameña en alusión a lo que ocurrió en la Capital.
La CIDH sostendrá la audiencia con los opositores la noche del próximo miércoles. Por su parte, el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y parte del Comité Nacional de Defensa por la Democracia (Conade), dijo que las audiencias no serán públicas y se realizarán entre el 11 y el 12 de febrero.
Los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, por Comunidad Ciudadana (CC), estarán en Sucre para hablar con la CIDH, al igual que Oscar Ortiz y Edwin Rodríguez de Bolivia Dice No.
“Todos, todas las personas pueden participar en la convocatoria que la Comisión hace. Se trata de una audiencia, una convocatoria de la sociedad civil, organizada, la población de este grandioso país. Ellos expresarán a la Comisión sus planteamientos, sus enfoques”, argumentó Esmeralda Arosemena.
///