8 de septiembre (Urgente.bo).- Eloy Tirado, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí, informó que se efectuará una contención de fronteras ante la amenaza de la variante Delta. Además de la Mu cuya circulación ya fue detectada en el departamento. Tirado anunció que tanto argentinos como bolivianos deberán presentar carnet de vacuna anticovid.
“Estamos en una reunión con Argentina para hacer nosotros una contención en la frontera, estamos haciendo un protocolo para los ciudadanos que viven en Villazón y Quiaca, eso significa que cualquier boliviano o argentino que está con el tema de comercio o trabajo va a tener que presentar su certificado de vacunación y tener todo el control médico correspondiente”, anunció Tirado.
Ayer, Inlasa informó que la variante Mu, proveniente de Colombia, se halla en Potosí y Pando tras el envío de pruebas de pacientes con COVID-19 para los respectivos exámenes.
Al margen de las variantes que ya han sido detectadas en Bolivia, Tirado mencionó que la más preocupante es la Delta, debido a que causa estragos en países europeos. Incluso, el médico no descartó que la mutación ya esté en la frontera con Guayaramerín.
Además, presume que la variante Mu y las detectadas en el departamento se expandieron debido a la actividad comercial en Potosí.
Sin embargo, hasta el 15 de junio, el galeno mencionó que en el Centro de Contención COVID Cevilla, solo se ocupó el 70% de la capacidad, situación que demostraría una buena contención con pruebas antígeno nasal y PCR de manera temprana.