Mayo 18, 2025 -HC-

Potosí: Comcipo pide aprobación de la Ley del Litio y “evistas” bloquean carreteras en exigencia de obras


Martes 14 de Marzo de 2023, 2:15pm






-

14 de marzo (Urgente.bo).- Potosí desarrolla un paro de 72 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que exige la agilización del tratamiento de ley de litio, asimismo las carreteras que unen a ese departamento con otros, se encuentran bloqueadas por campesinos “evistas” en demanda de obras y falta de atención del Gobierno de Luis Arce.

Comcipo inició un paro de 72 horas en demanda a la aprobación de la ley del litio. El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Delfor Burgos, informó que el proyecto de ley fue remitido en consulta al Ejecutivo, luego que fuera redactado en el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados con la participación de los diferentes sectores de Potosí y Oruro sobre la base de distintos proyectos de ley.

“Tienen que tener mucha paciencia, sobre todo a Comcipo que está exigiendo la aprobación de la ley. Tenemos que ver las sugerencias de los ministerios, hay que esperar, tiene su curso”, agregó la diputada del MAS, Elsa Alí.

Por otro lado, está el bloqueo de carreteras en Potosí, por parte de campesinos denominados “evistas” quienes exigen la construcción de obras y atención del Gobierno. Según el secretario de actas de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Sud de Potosí, Andrés Huaranca, los bloqueadores en las carreteras son “evistas” que buscan desestabilizar el Gobierno de Luis Arce y salieron levantar bloqueos.

“Los que están bloqueando en el norte, centro y región sud son los famosos paralelos que se han registrado en el departamento de Potosí, gracias al hermano Evo Morales, hay que recalcarlo. Sabemos que él quiere desestabilizar al Gobierno y él quiere volver al poder. (...) Estamos en nuestra sede en la región Sud de Tupiza, vamos a salir a desbloquear, no vamos a permitir que se efectúe un golpe de Estado”, indicó Huaranca a Urgente.bo.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó como un boicot el paro de Potosí, afirmó que la construcción de carreteras para ese departamento se está ejecutando, por lo cual cree que el bloqueo debe levantarse.

“Decimos claramente con toda certeza y seguridad, hay avances en los proyectos carreteros del departamento de Potosí, el hermano presidente Lucho Arce, ha hecho énfasis en que todos los departamentos tengan sus obras y sus carreteras”, indicó Montaño.

Por su parte, el presidente Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, lamentó que debido al bloqueo de organizaciones campesinas se impida la salida e ingreso de camiones de la industrial de Llipi, en Uyuni. Además, que su pedido no tiene una relación directa con el litio, ya que el sector movilizado exige obras para ese municipio.

“Lo que hay que entender es que YLB es una empresa del Estado; todo efecto y toda aquella pérdida que pueda tener YLB son pérdidas para el Estado, para todos los bolivianos, y eso tenemos que entender todos”, añadió.

///

 

.