En un operativo conjunto, las policías antinarcóticos de Brasil y Bolivia descubrieron un megalaboratorio de cocaína en el Parque Noel Kempff Mercado, cercano al municipio brasileño de Comodoro Mato Grosso. Al cabo de las acciones, cuatro personas fueron aprehendidas, dos ellas eran bolivianos.
“Es el resultado de un trabajo que se inició el Grupo Especializado de Fronteras (GEFRON) y la delegación de la Policía de Cáceres cuando llegaron a recibir información de que en el río Guapore municipio de Comodoro Mato Grosso, había una fábrica de refinación de cocaína”, señala en el informe presentado por Gefron, unidad de la policía brasileña.
“Se trata de una de las mayores estructuras utilizadas para la refinación de cocaína jamás desmantelada en la región, en un minucioso trabajo desarrollado a través de la cooperación entre las fuerzas policiales de Brasil y Bolivia. Se calcula que el laboratorio tendría capacidad para refinar aproximadamente dos toneladas por semana, un total de 10 toneladas por mes”, especifica el informe brasileño.
En el lugar, la Policía Boliviana encontró gran cantidad de material para refinar, incluidos insumos para elaborar droga que ya fueron secuestrados en julio de 2021 por la Policía Civil en Comodoro, Mato Grosso.
“Mediante el operativo Guaporé, en la provincia J.M Velasco del departamento de Santa Cruz, frontera con Brasil, se destruyó e incineró un laboratorio de cristalización de cocaína con capacidad de producción de hasta dos toneladas de esta sustancia controlada por semana”, informa el Ministerio de Gobierno.
De la misma manera, se aprehendió a 4 sujetos (nacionales y extranjeros), se secuestraron armas y 160 paquetes de cocaina con un peso aproximado de 166,8 kilogramos, además se encontró una pista clandestina de más de un kilómetro de distancia.
La nota de prensa informa que en julio de 2021 se realizaron operativos en los que se hallaron insumos para la elaboración de pasta base y clorhidrato de cocaína, hecho que encendió las alarmas de las autoridades.
Además, en esta intervención fueron detenidos cuatro personas, dos de ellas de nacionalidad boliviana, un colombiano y un brasileño.
A su vez, el laboratorio contaba con un equipo de sistema satelital, radio de telecomunicaciones y combustible. Se habla de grandes cantidades de droga, aunque no especifica la cantidad, el producto fue trasladado al departamento de Santa Cruz para que sea pesado.
Hasta el momento, ninguna autoridad del país dio información respecto a este operativo.
///