04 de mayo (Urgentebo).- Tras conoces que el exconornel Gonzalo Medina, el excapitán Fernando Moreira y toda la estructura de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz estaban involucrados con el narcotráfico, la Policía Bolivia encontró a la mayoría de los implicados menos a Pedro Montenegro, el principal cabecilla de la organización.
A mediados de abril se reveló el informe del excomandante de la institución verde olivo Rómulo Delgado en la cual se dio a conocer que el Medina y Moreira viajaron a Panamá para concretar la venta de 40 kilos de cocaína.
Luego de esto y al encontrarse los suficientes indicios de que los exuniformados tienen nexos con el tráfico de drogas, ambos fueron arrestados y la justicia determinó que sean detenidos preventivamente.
Al darse a conocer este caso, casi de manera inmediata, mediante las redes sociales, comenzaron a circular imágenes que mostraban los vínculos de la que tenían funcionarios del verde olivo con Montenegro, incluso se mostró fotos del hijastro de Medina, Robin Justiniano, quien también fue detenido, en una fiesta en yate en Colombia.
Según avanzaba la investigación, también se logró arrestar a mayor Kurt Brun al encontrase una fotografía de él con una grupo de 18 personas y Montenegro en un viaje en Cartagena, Colombia.
El 24 de abril, el director nacional de la Interpol Bolivia, Jorge Campos, informó que Pedro Montenegro Paz salió del país mediante flujo migratorio con otra identificación. “Según el flujo migratorio, el ultimo que se ha obtenido él (Montenegro) está fuera del país. Sin embargo, esta toda la Policía, con todas las unidades (en busca del sindicado)”, detalló.
Luego de darse conocer esto otros informe brindados por la Policía daban a entender que el narcotraficante continuaba en el país.
Sin embargo, ayer, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que se hizo las pesquisas necesarias en dos departamento del país y a su vez se arrestó a varias personas con fines investigativos, pero hasta el momento se desconoce el paradero de Montenegro.
“Hasta el momento el paradero de Montenegro no ha sido establecido con precisión, así es que nosotros vamos a seguir coordinando, trabajando, exigiendo resultados a la Policía Nacional”, señaló.
///