Mayo 08, 2025 -HC-

Planta NPK sustituirá importaciones de fertilizantes en Bolivia y será inaugurada en septiembre


Miércoles 31 de Mayo de 2023, 12:00pm






-

31 de septiembre (Urgente.bo).- El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire, informó que llegaron dos naves con equipos industriales para el montaje de la Planta de Fertilizantes NPK que permitirá al sector agrícola sustituir importaciones de fertilizantes. Actualmente, tiene un avance del 60%, se prevé que sea inaugurada el 14 de septiembre en Cochabamba.

“La maquinaria está para su implementación, un 90 % de las obras civiles están ya finalizadas, un 60 % en la implementación de los equipos, con la llegada con estos equipos y en tres meses más la planta va a estar a un 100% para el precomisionado y comisionado. (…) Esperemos que el 14 de septiembre el presidente Lucho Arce este presente para la inauguración”, dijo Donaire a Urgente.bo.

Este martes llegaron a ese departamento los equipos industriales para el montaje y pronto funcionamiento de la planta de fertilizantes NPK que tiene una inversión de más de 33 millones de bolivianos y es la primera en el país, producirá formulaciones para aplicar a cultivos de verduras, hortalizas, tubérculos, entre otros, con lo que Bolivia aumentará su capacidad de producción de alimentos. Aportando a la línea que maneja el Gobierno con la industrialización con sustitución de importaciones.

“El aumento del rendimiento cultural por hectárea es lo más importante con estos productos, no solamente fertilizantes, sino urea de liberación lenta, esta planta en junio, julio y agosto ya va a estar en precomisionado y comisionado, puesto en marcha para producir 60 mil toneladas por año”. Además, Donaire detalló que los ingresos por la venta anual de las 60 mil toneladas serán “por encima de los 290 millones de bolivianos”.

La tierra donde se cultiva se beneficiará con los fertilizantes que serán elaborados en la planta NPK, ya que los fertilizantes devolverán al suelo sus nutrientes. “El regocijo es para la tierra, para el suelo, porque a partir de septiembre, cuando la planta este funcionado, vamos a poder devolver los nutrientes que requieren nuestros suelos de los valles, de los llanos y del altiplano, de los diferentes cultivos”, añadió.

La Planta de Producción de Fertilizantes Granulados, también denominada planta NPK, depende de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) y está emplazada en el Parque Industrial Santiváñez, en Cochabamba.

///

.