Junio 01, 2024 [G]:

Pideme, una empresa que atiende pedidos sin límites

La empresa se encuentra instalada en ciudad Satélite de El Alto. Inició sus actividades haciendo pruebas piloto, antes de establecerse de manera formal.


Lunes 13 de Mayo de 2019, 1:00pm






-

13 de mayo (Urgentebo.com).- Bicicletas acomodadas listas para partir y jóvenes uniformados con poleras rojas cargados de mochilas rojas con productos,  es el panorama que se ve todos los días en la empresa Pídeme, que brinda servicio de entrega de productos a las personas que viven en la ciudad de El Alto.   

Pídeme brinda su servicio a través de una aplicación que las personas pueden descargar en su teléfono móvil por Play Store. Los jóvenes pretenden marcar una nueva tendencia, la de usar la tecnología a favor de ellos. Quieren que la cultura cambie y que la gente comience a usar la tecnología de manera positiva.

 También nace bajo la idea de dar una oportunidad de trabajo a los jóvenes, sobre todo para aquellos que solo cuentan con una bicicleta y no así con un vehículo, pueden formar parte del equipo de entrega. 

El gerente general de Pídeme, Cristian Nierva,  dijo que la idea nace de una necesidad propia: “Cuando hacía pedidos de comida, llegaba tarde y frío”. Por eso, decidió conformar su propia empresa con una visión amplia y con  ganas de superarse.

Pídeme está conformada por 27 jóvenes alteños que no conocen de límites ni restricciones en los pedidos que hacen las personas. El propósito es brindar comodidad y que el cliente ahorre su tiempo.

“Si nos piden un chairo, se lo enviamos. Tenemos convenios con supermercados, heladerías y otras empresas”, remarcó Helen Chávez, responsable de Marketing.

En la aplicación Pídeme, se tiene cuatro secciones: comida, supermercado, farmacia y pide favores, este último  es un servicio novedoso. “Llevamos todo lo que el cliente quiera una vez nos pidieron flores y tuvimos que comprar flores y le llevamos flores”, aseveró sonriendo el Gerente. 

La empresa se encuentra instalada en ciudad Satélite de El Alto. Inició sus actividades haciendo pruebas piloto, antes de establecerse de manera formal.

A principio atendían 10 pedidos por día; posteriormente, empezó a subir las  solicitudes y en la actualidad atienden más 40 pedidos diarios. Identificaron horarios específicos de los tipos de pedidos; por ejemplo, de comida, que es el pedido más alto. Se solicita a partir de las 05.00 hasta las 22.00  horas. Hay una  gran demanda de este tipo de solicitudes.

La empresa toma recaudos ante las posibles solicitudes  falsas que se podrían dar. Felizmente, no han tenido ese tipo de dificultades hasta el momento; para ello, diseñarán una aplicación capaz de identificar solicitudes falsas.

El buen servicio y la puntualidad  son normas de la empresa. Los trabajadores para lograr  ese objetivo  cuentan  con una mochila diseñada exclusivamente para transportar los productos con medidas de seguridad  para que todo llegue intacto. Recurren al servicio de GPS para ubicar a los clientes y buscan vías alternas para evitar el congestionamiento.

La empresa muy pronto expandirá su servicio  y bajará a la ciudad de La Paz. Además proyecta instalarse en la ciudad de Santa Cruz, porque lo demandan sus clientes.

Establecieron un precio de Bs 12 por el servicio de entrega que cubre una distancia de 12 kilómetros  a la redonda.

///

.