El izquierdista Gustavo Petro y Rodolfo Hernández disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia el 19 de junio.
Según el preconteo informativo de la Registraduría y con el 99,9% de las mesas informadas, Petro suma 40,32% de apoyos, Hernández 28,15% y Federico "Fico" Gutiérrez 23,91%.
Sólo los dos candidatos más votados avanzan a segunda vuelta. Gutiérrez concedió la derrota y anunció su apoyo a Hernández en junio.
Petro se lanzó a la Presidencia con el partido Pacto Histórico mientras que Hernández está representando al partido LIGA (Liga de Gobernantes Anticorrupción).
Quiénes son los candidatos
Gustavo Petro está en su dupla con la candidata a la Vicepresidencia, Francia Márquez, quien tiene 40 años de edad y nació en Yolombó, Antioquia, además, es abogada, líder social y defensora de los derechos humanos.
A su v
z, Petro es economista y especialista en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional, exalcalde de Bogotá y Senador de la República.Ell ingeniero Rodolfo Hernández, nació en Piedecuesta, Santander, tiene 77 años de edad y fue Alcalde de Bucaramanga, capital del mismo departamento donde nació. A él lo acompaña la candidata vicepresidencial, Marelen Castillo, docente, ingeniera industrial e investigadora colombiana de 53 años de edad.
Más de 39 millones de colombianos estaban habilitados para acudir este domingo a las urnas en un país en donde el voto no es obligatorio.
La elección se dio en medio de una profunda polarización por el descontento social derivado de la inequidad y la pobreza, además de demandas para reducir la inseguridad en las ciudades y la violencia en las zonas rurales donde operan grupos armados ilegales dedicados al narcotráfico.
///