31 de octubre (Urgente.bo).- “Arce será recordado como el peor presidente”, afirmó el analista político Vladimir Peña a Urgente.bo. El próximo 8 de noviembre concluirá la gestión de Luis Arce al mando del Gobierno para dar paso a Rodrigo Paz, quien asumirá el cargo tras haber sido electo en las pasadas elecciones en el país.
Peña ve más sombras que luces en el balance del mandato de Arce y los cerca de 20 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y considera que deja un país “fundido económicamente y en ruina institucionalmente”.
“En cinco años, Arce tuvo la posibilidad de reencaminar la economía; no lo hizo. Pudo acabar con el Estado autoritario dejado por su mentor Evo Morales y tampoco lo hizo. Arce llegó con el mensaje de que venía a reactivar un país golpeado por la pandemia (del Covid-19 en 2020), pero deja un país fundido económicamente y en ruina institucionalmente”, señaló Peña.
El analista identifica tres elementos centrales que marcaron el mandato de Arce y que deja como herencia al próximo gobierno. El primero es el económico, que, según Peña, “está en piloto automático”.
“Deja la economía en piloto automático, pensando que los ingresos que tuvo el país en la época de bonanza continuarían y que la economía se sostendría por sí sola. Por tanto, no hizo ningún cambio estructural profundo. El sello de su gestión ha sido la inercia”, destacó. El país atraviesa actualmente un fuerte problema económico debido a la falta de divisas y la escasez de combustibles.
El segundo elemento, según Peña, es el “deterioro institucional” que deja Arce. El experto recordó los procesos judiciales pasados y los magistrados “prorrogados” en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Hubo un deterioro institucional muy grande. Basta ver la instrumentalización del Órgano Judicial como mecanismo para neutralizar, torpedear e inmovilizar al Parlamento. Quedan de herencia algunas sentencias constitucionales que prohíben a los legisladores fiscalizar, yendo en contra de la naturaleza misma de los parlamentos”, cuestionó.
Peña sumo que “Arce, fiel al estilo masista, utilizó las instituciones, y por eso evitó que haya una verdadera elección judicial. La elección (judicial) que hemos tenido ha sido amañada, sucia y tramposa, porque no se renovaron todos los cargos; se retuvo al Tribunal Constitucional, y ya sabemos lo que han hecho los autoprorrogados”, añadió.
El tercer elemento que señala el analista es la crisis interna del Movimiento Al Socialismo (MAS), que terminó afectando al propio Gobierno.
“El tercer elemento es la guerra fratricida que se sostuvo dentro del MAS, pero que arrastró al Gobierno. Este (el gobierno de Arce) estuvo más preocupado y distraído en la interna fratricida que en resolver los problemas angustiantes del país”, subrayó Peña.
El próximo 8 de noviembre, Rodrigo Paz comenzará su mandato por cinco años, y Vladimir Peña considera que enfrentará dos tareas urgentes. “La primera es evitar que el país llegue al colapso económico: estamos transitando hacia una parálisis y la segunda, no menos importante, es empezar la regeneración democrática porque tenemos un sistema institucional muy precario”, finalizó.


