Mayo 14, 2025 -HC-

Peña: Después de la LOP, Demócratas no hablaron con ningún líder opositor

“Estamos en un momento delicado, sensible, donde la información que dé a la ciudadanía tiene que ser información certera”, sostuvo el Vladimir Peña, secretario general de la Gobernación cruceña.


Miércoles 12 de Septiembre de 2018, 10:15am






-

La Paz, 12 de septiembre (Urgentebo).- Después que se promulgó la Ley de Organizaciones políticas, El Movimiento Social Demócrata (MSD), no habló con ningún líder de la oposición para concretar una alianza con miras a las elecciones del 2019, afirmó el secretario general de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña.

“Después de la aprobación de la Ley (de Organizaciones Políticas) no ha habido conversación (con otros presentantes de la oposición) en sentido de concretar una alianza electoral. El Movimiento Demócrata Social ha expresado claramente lo que está haciendo” puntualizó.

Peña detalló que al momento el MSD se encuentra en una etapa de estructuración y luego de que esta fase concluya y la sigla conversará y concretará alianzas con diferentes agrupaciones y líderes opositores, para lograr una victoria en los comicios nacionales del próximo año.

“Estamos en un momento delicado, sensible, donde la información que dé a la ciudadanía tiene que ser información certera, información que tenga una finalidad definida y un rumbo preestablecido y no solamente buenas intenciones. En este sentido el Movimiento Social Demócrata sigue con su hoja de ruta de defensa del 21 de febrero y de la consolidación de una alternativa para el país con su diálogo”, señaló.

Demócrata realizará su congreso nacional en diciembre, sin embargó la fecha de realización de esta asamblea cambiara un vez que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique la reglamentación de la Ley de Organizaciones Políticas y que en la misma establezca el cronograma de inscripciones de candidatos para las primarias.

El secretario general de la Gobernación cruceña dijo que en este evento el Movimiento Social Demócrata definirá las candidaturas que irán a competir en las elecciones nacionales del próximo. Además acotó que para ello, la agrupación política reestructurará una alternativa política que le pueda ganar abultadamente al partido de gobierno.

///

.