Octubre 26, 2025 -HC-

Rodrigo Paz y su equipo se reunirán con el gobierno de Trump, el BID y el Banco Mundial


Domingo 26 de Octubre de 2025, 1:15pm




26 de octubre (Urgente.bo). – El presidente electo Rodrigo Paz y su equipo viajarán la próxima semana a Washington, Estados Unidos. Durante la visita, Paz mantendrá reuniones con el gobierno estadounidense de Donald Trump, así como con organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con el objetivo de definir una agenda de trabajo para el primer año de su gestión.

“Hay una serie de invitaciones del gobierno norteamericano; estamos hablando del Departamento del Tesoro, del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado, así como de varias agencias estatales (de Estados Unidos) relacionadas con la economía e inversiones”, dijo José Gabriel Espinoza, líder del equipo económico de Paz, a Urgente.bo.

El viaje se realizará esta semana que viene y la delegación estará conformada por Paz, Espinoza, José Luis Lupo (también miembro del equipo económico), dos asesores y representantes relacionados con el sector de hidrocarburos.

Espinoza detalló que durante esta visita también se realizarán reuniones con organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial. “Hay también una serie de reuniones con estos organismos, pensando ya en el futuro y en la relación que vamos a tener con ellos. Hay una serie de elementos que hay que definir; el actual gobierno (de Luis Arce) está dejando una situación absolutamente crítica y, por lo tanto, nosotros debemos trabajar con ellos para ayudar a estabilizar la situación”, destacó.

El líder del equipo económico enfatizó que este encuentro tendrá la misión de “profundizar relaciones” en favor del sector privado y del país, construir una agenda de trabajo con Estados Unidos y con organismos multilaterales para el primer año de gobierno de Paz.

“Esperamos tener ya una agenda de trabajo, al menos durante el primer año de gobierno, que es fundamental. Avanzar en lo que tiene que ver con esta nueva forma de relación que vamos a tener entre Bolivia y los organismos multilaterales. Hasta ahora Bolivia se plantea únicamente como deudor de estos organismos; ahora queremos ser facilitadores para el levantamiento de recursos, tanto para el gobierno, como para el sector privado y los gobiernos subnacionales”, subrayó.

Espinoza finalizó señalando que se debe seguir “profundizando la presencia de Bolivia en un entorno mucho más abierto. La señal que hemos dado desde el primer día de gobierno es que Bolivia está dispuesta a volver a abrirse al mundo”.

.