Mayo 24, 2025 -HC-

Pasaron 5 días del fallo del TCP y el Legislativo no saca a las Judiciales de su empantanamiento


Martes 28 de Mayo de 2024, 3:00pm






-

28 de mayo (Urgente.bo).- A cinco días de la orden del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dio luz verde a la continuidad de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales, no hay consenso en el Legislativo ni la convocatoria de ambas comisiones mixtas para reanudar este asunto empantanado. 

El pasado 23 de mayo, el TCP revocó la resolución de la Sala Constitucional Primera de Pando y dispuso la continuidad del proceso de preselección judicial que fue paralizada por una acción de cumplimiento presentada por la abogada Yeny Dury Bautista el 30 de abril. 

“El TCP resuelve: REVOCAR en todo la Resolución 004/2024 de 30 de abril, cursante de fs. 475 a 493, pronunciada por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Pando; y, en consecuencia: DENEGAR la tutela solicitada, con la aclaración de que no se ingresó al análisis de fondo de la problemática planteada”, refiere parte de la sentencia. 

Pasados cinco días desde el pronunciamiento del TCP, ni el Legislativo ni las comisiones lograron un consenso para dar continuidad al proceso de preselección. Sin embargo, el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodriguez, convocó a una reunión este martes para buscar reconducir constitucionalmente la continuidad de las judiciales. 

“Es la CPE la que dispone las atribuciones de los órganos de poder y su mandato es ineludible. Por ello extiendo  una invitación al Hno. David Choquehuanca, Israel Huaytari y a representantes de las fuerzas políticas a un nuevo diálogo judicial de complementariedades democráticas”, escribió Rodríguez en su cuenta de X la noche del domingo. 

Ante la convocatoria del senador, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien se encuentra en semana regional, dejó vilo el encuentro y dejó en manos de las comisiones la continuidad de preselección al igual que la Vicepresidencia del Estado. 

“Nosotros desde el principio indicamos que tiene que proseguir las elecciones judiciales. Hay un dictamen del Tribunal Constitucional Plurinacional y las comisiones mixtas deben analizar y proceder, eso dejamos a las comisiones mixtas”, señaló Huaytari.

Hace dos semanas, la reunión para definir el futuro de las elecciones judiciales fracasó por falta de consenso entre los legisladores. El encuentro fue convocado también por Rodríguez.

Hasta este martes, los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia, no convocaron al diálogo para tratar la continuidad de las judiciales. 

Según Juan José Jauregui, presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, ambas comisiones a la cabeza de los evistas, Miguel Rejas y Roberto Padilla, planean impedir la continuidad tras identificar que los amparos constitucionales pertenecen a exfuncionarios afines a Evo Morales Ayma. 

“Se han presentado 39 amparos constitucionales, el 26% son ciudadanos que preocupados por su situación jurídica interpusieron sus recursos constitucionales, el 44% de los amparos fueron presentados por ciudadanos allegados al gobierno de Evo Morales”, mencionó Jauregui. 

//

 

.