20 de julio (Urgente.bo).- La última cuantificación de las reservas de litio reveló que el país tiene 23 millones de toneladas de 'oro blanco', cifra que consolida a Bolivia como la principal potencial del energético a nivel mundial. Dichas reservas llaman la atención de países de Europa y en especial de Francia, según Luis Arce, presidente de Estado, quien participó entre el domingo y martes en la cumbre de Jefes de Estado de la UE y el CELAC.
“Los ojos están puestos en América Latina y en Bolivia por la riqueza que tenemos en litio, minerales, metales estratégicos y tierras raras”, señaló Arce en el 57 aniversario del municipio de Coipasa.
Arce adelantó que con la Unión Europea abrieron mesas de negociaciones “para el tema comercial y de inversiones”, no solo por el litio, sino también con el resto de los minerales “que también hemos hecho notar tanto a la Unión Europea como a otros países. Francia pidiéndonos reuniones para hablar estos temas”, dijo.
La primera autoridad del país informó que, en su viaje a Bruselas, Bélgica, para la reunión de la Unión Europea (UE) notó el interés de diferentes países por el litio y por algunos minerales que posee Bolivia.
“Nosotros les hemos explicado de que Bolivia está entrando en la producción de minerales y metales estratégicos y tierras raras que son materia prima fundamental para la tecnología en el mundo y nosotros somos una fuente importante de esos recursos para garantizar de que el planeta entero siga contando con materia prima para el desarrollo tecnológico”, añadió.
///