8 de febrero (Urgente.bo).- América Maceda, parte del Bloque Nacional de Mujeres Trabajadoras de Bolivia, aseveró que se encuentran de acuerdo con la implementación de la nueva malla curricular, especialmente de los temas referidos a despatriarcalización y educación sexual integral.
"Por lo menos dos de las cosas, que como bloque de mujeres hemos venido insistiendo que se deberían tomar en cuenta, han sido incorporadas. La despatriarcalización como una mirada intoleralable, que no es una materia, es un enfoque, es una mirada (...) Otra de las demanadas que se había planteado desde las organizaciones de mujeres es la incorporación de derechos sexuales y reproductivos", mencionó Maceda.
Recalcó que la educación referente a la sexualidad debe ser adecuada a cada nivel para que los menores posean conocimientos referentes a su cuerpo desde temprana edad. Maceda remarcó la importancia del relacionamiento social de este tema: "(Por ejemplo) en temas de violencia sexual a menores, por falta de conocimiento muchos niños y niñas no saben lo que les ha pasado hasta que tiene 15 o 16 años y recién pueden identificar un abuso sexual".
"Lo interesante de la currícula es que, ligado a los derechos sexuales y reproductivos, se tocan también temas de violencia (...), de los primeros enamoramientos entre jóvenes, el respeto, dejar de mirar el cuerpo de las mujeres como un objeto, la pornografía, la prostitución como temas que cosifican a las mujeres", añade la entrevistada.
Resalta que este tipo de contenidos son "un avance para el país" y que se sorprenden por que "algunos de sectores de maestros quiran frenar esto (los nuevos contenidos) que tanto nos ha costado ponerlo". Reconoce que existen falencias y falta de coordinación y organización, pero que no es excusa para frenar la nueva currícula.