Octubre 08, 2025 -HC-

Oposición respalda a Saucedo e impulsa el tratamiento inmediato de la ley que cesa a prorrogados


Miércoles 8 de Octubre de 2025, 11:30am






-

8 de octubre (Urgente.bo).- La oposición desde la Cámara de Diputados respaldó las últimas acciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, quien denunció de manera formal a los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Creemos impulsa el tratamiento “inmediato” del proyecto de ley de cese de funciones de los apuntados en Diputados.

“Es importante esta nueva toma de posición del presidente del Tribunal Supremo de Justicia y hay que aprovecharla. No solo se debe aplaudir lo hecho por el presidente del TSJ, sino se debe espaldar con hechos, dado que consideramos que cada ente y cada órgano del Estado debe hacer su parte”, dijo Erwin Bazán, diputado de Creemos, a Urgente.bo.

Bazán afirmó que, para acompañar estas acciones, esta jornada presentó una nota formal al presidente de Diputados, Omar Yujra, para que se trate de inmediato el proyecto de ley del cese de funciones de los cinco magistrados prorrogados.

“Hemos presentado, a nombre de la bancada de Creemos, una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados pidiendo el tratamiento inmediato y expedito, con voto de urgencia, del proyecto de ley para cesar en sus funciones a los magistrados ilegalmente autoprorrogados. Deberíamos, en la próxima sesión, tratar el proyecto de ley que ya fue derivado a Diputados”, resaltó.

En tanto, desde Comunidad Ciudadana (CC) también respaldaron las últimas acciones de Saucedo y afirmaron que apoyarán desde su bancada el tratamiento de este proyecto de ley. “Se debe sacar a estos señores en este gobierno o en el primer día de gestión del nuevo gobierno. Hay que sacarlos con la fuerza pública si ellos no renuncian antes de la elección del balotaje o la transición de mando. Respaldamos al presidente del TSJ”, subrayó Alejandro Reyes, diputado de CC.

Este martes, Saucedo presentó una denuncia por la comisión de dos delitos penales contra los magistrados del Tribunal Constitucional que se mantienen en sus cargos a pesar de las elecciones de diciembre pasado y por decisión propia. La máxima autoridad de la justicia boliviana los acusa por Resoluciones Contrarias a la Constitución y las Leyes y Usurpación de Funciones.

Los acusados por Saucedo son Gonzalo Miguel Hurtado, René Iván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo, integrantes del Tribunal Constitucional Plurinacional que se mantuvieron en el cargo en medio de una serie de maniobras de parte de ellos mismos y del oficialismo en la Asamblea Legislativa.

Ante esto, el TCP afirmó que estas acciones buscan “descabezar” a este tribunal y pretenden una persecución judicial contra sus autoridades. Además, sostuvo que dichas actuaciones “amenazarían” el proceso electoral y la segunda vuelta, algo que también fue expuesto por la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga.

“No tiene por qué afectar el balotaje, ni siquiera afectaría la continuidad del sistema democrático. Creemos que esto es una exageración y no entendemos a qué se debe esta sorpresiva toma de posición de parte del Libre, que pareciera una suerte de protección a los autoprorrogados”, destacó Bazán.

Reyes, por su parte, también destacó que el cese de los prorrogados no afectaría al balotaje y que “esperamos que no exista ningún tipo de acercamiento ni acuerdo con los autoproclamados de ninguno de los candidatos; aquí está más claro que el responsable más nefasto es la autoproclama”, finalizó.

 

 

 

.