La Paz, 8 de agosto (Urgentebo.com).- A pesar de que los eventos adversos pueden ser causados por fenómenos naturales, estos también pueden ser culpa de la acción humana. Por ello, la prevención de riesgos es muy importante para asegurar el bienestar de los ciudadanos y sus bienes o servicios.
La Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos, a través de la Unidad de Prevención de Riesgos, realizó una separata con un plan de seguridad familiar. A continuación se recuperan ocho tips para la prevención de riesgos en los barrios.
Realizar pruebas hidráulicas en nuestros domicilios
Estas consisten en el análisis del estado del alcantarillado sanitario y pluvial de las viviendas, con el fin de detectar fisuras y filtraciones que puedan humedecer el terreno. Para una prueba hidráulica se puede acudir a los servicios particulares de técnicos especialistas.
Algunas de las características que deben tomarse en cuenta son: canaletas conectadas al alcantarillado pluvial, conexiones sanitarias conectadas a la cámara y redes principales y obras civiles de contención con drenajes apropiados.
Contar con un sistema adecuado de alcantarillado
Si no se cuenta con un alcantarillado sanitario adecuado, se debe informar a la subalcaldía de su zona o a EPSAS y realizar gestiones correspondientes para contar con este servicio.
Denunciar la existencia de pozos sépticos
Se deben eliminar los pozos sépticos. El sistema de alcantarillado sanitario tiene que estar conectado mediante paso de servidumbre.
Realizar conexiones sanitarias a la red matriz, no al talud
Debe evitarse que los taludes se humedezcan, pues esto puede contribuir a la movilidad de la tierra. Además, todos los taludes cercanos a las viviendas deben ser debidamente impermeabilizados.
Informar a emergencias en caso de rajaduras o grietas
Al notar rajaduras o grietas en las paredes o patios, se debe informar al retén de Emergencias del GAMLP de forma inmediata para su atención y asesoramiento. De esa forma se evitan posibles desastres.
Buenos sistemas pluviales y drenajes de agua en los jardines
Áreas como jardines y áreas de servicio como lavanderías y patios, necesitan tener aislamiento, un buen sistema pluvial y drenaje de aguas superficiales para impedir el humedecimiento del terreno.
No derramar aguas hervidas sobre vías y aceras
Evitar el asentamiento del terreno, no debe lanzarse aguas hervidas en vías ni aceras
Construir aceras impermeabilizadas
Las aceras con rajaduras deben ser impermeabilizadas. Además deben realizarse trabajos de captación de aguas superficiales como cunetas y el encauce de estas en canaletas para no deteriorar las estructuras.
///