Con una plataforma electoral de izquierda, el autodenominado socialista demócrata nacido en Uganda, Zohran Mamdani, se impuso este martes con holgura a sus dos contrincantes en la carrera hacia la alcaldía de la mayor urbe de Estados Unidos, la meca del capitalismo.
Con el 91% de los sufragios escrutados, Mamdani ha obtenido el 50,4% de los votos, frente al 41,6% de Andrew Cuomo y el 7,1% de Curtis Silva.
"Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante", subrayó, entre los vítores de sus seguidores en un evento organizado por su campaña en Brooklyn.
A sus 34 años, Mamdani se convierte en el primer socialista que regirá los destinos de la capital mundial del capitalismo y en el primer alcalde musulmán de la ciudad que sufrió los ataques terroristas del 11-S. También, en el más joven en lograrlo en un siglo.
Mamdani es el primer alcalde musulmán y el más joven en más de un siglo en liderar el gobierno local, tras una campaña impulsada por el ala progresista del Partido Demócrata.
Su triunfo cuenta con pocos precedentes en una urbe que ha elegido a 110 alcaldes antes que a él —un puñado de ellos, inmigrantes— y en la que casi nadie lo conocía hace solo un año. Entonces, era un miembro cualquiera de la Asamblea estatal de Albany.
"El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política", dijo Mamdani en su primer discurso tras conocerse su triunfo, haciendo referencia al exgobernador Cuomo, cuyo padre también fue gobernador.
Siguió destacando a los distintos votantes que lo impulsaron, desde "la abuela mexicana", a los "propietarios de bodegas yemeníes", los "taxistas senegaleses", las "enfermeras uzbecas" hasta las "tías etíopes".
Su campaña se centró en la justicia social y en propuestas económicas a favor de las clases media y baja. Prometió guarderías gratuitas, colectivos urbanos sin costo, supermercados públicos y la creación de un Departamento de Seguridad Comunitaria que priorice equipos de salud mental sobre la respuesta policial.
///


