El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, hizo conocer este martes que un sistema complejo logístico, que se ha vuelto un nido de corrupción, puede llegar a complicar la importación de diésel y gasolina, que están listos para afrontar la crisis de hidrocarburos que afecta a Bolivia.
“Hemos conseguido la gasolina y el diésel, resulta que ahora para traerlo es complejo”, declaró Paz en una rueda de prensa, luego de sostener una reunión con microempresarios y emprendedores de El Alto.
En el encuentro con los empresarios alteños, Paz dijo que “YPFB se volvió un nido de corrupción, un nido de tranzada, y saben bien ustedes que muchas veces ven para dónde va el diésel, para dónde va la gasolina, y aquí la decisión es clara, o hacemos unos cuantos millonarios o logramos pelear todos contra esa corrupción”.
Desde que fue electo como presidente, Paz inició gestiones, con el respaldo de su equipo económico, para importar carburantes desde el 08 de noviembre y disminuir la falta de diésel y gasolina, algo que se ha vuelto crítico en el país desde hace un par de años.
Y demandó el apoyo de la población para poner en evidencia de los hechos de corrupción y hacerle frente a la situación. “Tenemos que luchar todos compañeros, y cuando yo apunte con el dedo y diga este, este nos ha robado, yo espero el respaldo, porque o cortamos de raíz toda esta corrupción campeante dentro de YPFB, y ahí necesitamos ayuda”.
El mandatario electo añadió que se iniciará una investigación para esclarecer cómo se maneja la logística de importación de hidrocarburos.
///


