La Paz, 07 de septiembre (Urgentebo).- El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, este viernes impugnó a siete candidatos al cargo de Fiscal General del Estado (FGE). Los aspirantes objetados son: Iván Manolo Lima Magne, Mirael Salguero Palma, Gilbert Muñoz Ortiz, Valeriano Rodríguez Zacarías, Claudia Marcela Castro Dorado, Williams Dávila Salcedo y Juan Oswaldo Valencia Alvarado.
“Varios de los postulantes a la Fiscalía General del Estado nos son probos, creíbles, además que han incurrido en los antecedentes de prevaricato, uso indebido de influencias; patrocinando a personas que ocasionaron daño económico al Estado, fueron candidatos por el MAS y hasta avalaron la ambición política de perpetuación de poder de Evo Morales”, señalo.
Según la documentación presentada por el parlamentario, Lima fue denunciado por el ex diputado del Movimiento al Socialismo. (MAS), Gustavo Torrico, fue abogado del ex ministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Fernando Romero Moreno y defendió a la hija del dictador Hugo Banzer Suarez en el caso de venta irregular de bienes de la prefectura “Chito Chatarras”.
Salguero fue vocal y presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa cruz y tiene una denuncia por los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución ya las leyes. Muñoz es fiscal superior y se encuentra procesado por uso indebido de influencias.
Rodríguez, en 2016, fue designado por el presidente Evo Morales como magistrado de la ex Corte Suprema de Justicia y “es abogado de confianza del actual gobierno y operador del jefe de Estado”. Castro fue destituida de sus funciones por retardación de justicia, no aprobó el test psicológico para asumir el cargo de fiscal y se conoce que incurrió en faltas graves cuando ejerció como autoridad judicial
Dávila, el 2005, fue excandidato a diputado por el MAS y en 2008 cuando ejercía como juez “encarceló sin pruebas a ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández”. Valencia fue uno de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que firmó la resolución que hizo posible que Morales quede habilitado para las elecciones del 2019.
///