Junio 17, 2024 [G]:

Murillo: En Bolivia circula entre $us 1.500 a 2.000 millones provenientes del narcotráfico

Además, mencionó que en los últimos siete meses incautaron bienes y desarmaron clanes familiares. Erradicaron coca en parques y áreas protegidas ya que en los últimos años Bolivia habría pasado de ser un país solamente productor a ser uno consumidor.


Viernes 26 de Junio de 2020, 12:15pm






-

26 de junio (Urgente.bo).- En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, indicó que según los datos de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), en Bolivia circula entre $us  1.500 a 2.000 millones provenientes del narcotráfico y por ello se establecieron políticas antidrogas.

“Lo más grave para el país es que nos convertimos en tránsito de tráfico de drogas y sustancias prohibidas de la región a pesar de que en los últimos 14 años se han inviabilizado las cifras de producción y consumo de drogas en el país y de los efectos perniciosos en la economía de Bolivia”, indicó Murillo.

Además, mencionó que en los últimos siete meses incautaron bienes y desarmaron clanes familiares, erradicaron coca en parques y áreas protegidas ya que en los últimos años Bolivia habría pasado de ser un país solamente productor a ser uno consumidor.

Según la autoridad, se establecieron políticas antidrogas y estrategias para luchar contra el narcotráfico y  la economía ilegal de las drogas. “Se reinstitucionalizó la dirección general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (…)  siendo ésta una acción principal y única en la historia de lucha contra las drogas”, mencionó.

Por otro lado, anunció que se está trabajando para equipar a la FELCN. Además, informó que se creó la Unidad de Monitoreo Geoespacial de lucha contra el narcotráfico y una nueva reingeniería en sustancias controladas.

“En 1987, la Asamblea General Naciones Unidas aprobó celebrar cada 25 de junio el Día Internacional de Lucha Contra el Narcotráfico como reconocimiento al esfuerzo de promover una sociedad libre mundial de las drogas. El problema mundial de las drogas es uno de los más complejos y dolorosos debido a la violencia y destrucción de vidas relacionadas con esta actividad que afecta a millones de personas y miles de personas en Bolivia”, aseveró.

 

.