Julio 01, 2025 -HC-

Muere un joven en Quito e indígenas toman la sede de la Asamblea Nacional

La anterior semana, el presidente Moreno anunció que los precios de los carburantes serían definidos por los precios internacionales y aseguró que no le temblará la mano para hacer cumplir sus medidas.


Martes 8 de Octubre de 2019, 4:30pm






-

08n de octubre (Urgente.bo).- La crisis política en el Ecuador se ha agravado en las últimas horas. La tarde de este martes se informó que grupos de indígenas tomaron la sede de la Asamblea Nacional con la demanda de que el gobierno de Lenin Moreno dé marcha atrás al llamado ‘Paquetazo’.

ecuador.asamblea.Nacional.jpg

El diario El Universo publicó esta fotografía que evidencia el ingreso de indígenas a la Asamblea Nacional

Desde el interior del Pleno de la Asamblea Nacional, el dirigente indígena Salvador Quishpe llamó al pueblo a levantarse con más fuerza porque no están dispuestos al diálogo con el gobierno, informó el diario Universo.

“El gobierno ha dicho que somos una minoría, pero querían demostrar su resistencia al interior del Legislativo, porque es una lucha del pueblo”, declaró.

Manifestantes de grupos indígenas y sociales, que protestan en Quito contra las reformas económicas y laborales del presidente Lenín Moreno, llegaron este martes a los bajos de la Asamblea Nacional, en el norte de la ciudad, cuya sede permanece custodiada en su interior por la Policía Nacional.

La anterior semana, el presidente Moreno anunció que los precios de los carburantes serían definidos por los precios internacionales y aseguró que no le temblará la mano para hacer cumplir sus medidas.

Debido a la presencia de manifestantes indígenas en la capital y a los actos de violencia que se han registrado en las últimas horas en diversos edificios públicos: la Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura (CJ) suspendieron las actividades administrativas de este martes en Quito.

En lo referente al funcionamiento del Consejo de la Judicatura en otras provincias, las autoridades dejan a discrecionalidad de los directores provinciales del CJ, una vez evalúen la situación de riesgo en las diferentes zonas, el que se trabaje o se suspenda la jornada laboral.

Se aclaró desde el CJ que la suspensión solo es para el área administrativa y que la parte jurisdiccional sigue operando normalmente, es decir, las áreas de flagrancia, penal, tránsito y otras áreas.

La Fiscalía en cambio suspendió la parte administrativa de su edificio matriz en Quito y de la Fiscalía  Provincial de Pichincha, pero recordó que queda vigente la atención en las unidades de Flagrancia.

La Corte Nacional de Justicia también informó que suspende sus labores administrativas, confirmando que la parte jurisdiccional labora con normalidad.

Muerte de un joven

Falleció uno de los jóvenes que cayeron por el puente de San Roque tras ser acorralados por la Policía 4950 Marco Oto tenía 26 años y era morador del sector de San Roque, donde ocurrió el incidente. Foto: Captura Twitter VALORE Indignado 14 Triste 11 Indiferente 4 Sorprendido 1 Contento 6 Redacción Elcomercio.com LEA TAMBIÉN

Marco Oto, de 26 años, falleció la mañana de este martes 8 de octubre de 2019. Él fue una de las tres personas que cayeron desde el puente de San Roque la tarde del pasado lunes 7 de octubre, durante una persecución policial en la que varios jóvenes quedaron atrapados entre los agentes motorizados y una reja, ubicada en la mitad del puente.

Según información difundida por la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), a través de su cuenta de Twitter, el joven era un habitante del sector. "Se encontraba circulando para visitar a su madre en su puesto de trabajo en el mercado de San Roque".

Los videos que circularon el pasado lunes en redes sociales sobre lo ocurrido no muestran claramente las causas del incidente. Lo que se sabe gracias a varios registros audivisuales de personas que presenciaron la escena es que tres personas cayeron desde el puente peatonal de San Roque, en el Centro Histórico de Quito.

El hecho ocurrió la tarde de este lunes 7 de octubre de 2019. En los registros se logran observar cuerpos de personas que resultaron heridas. Mientras algunos manifestantes huyen de agentes motorizados, cruzan una puerta que se halla en medio del puente. Lo hacen por encima de la estructura.

///

 

.