La Paz, 11 de enero (Urgente.bo).- El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este martes al periódico digital Urgente.bo que milita en el Movimiento Al Socialismo desde el 2009 y atribuyó la versión de un inexistente vínculo con Unidad Nacional a un ataque de “alguien cobarde, que no da la cara y que sigue oculto”.
Montenegro fue parte del equipo del ahora presidente del Estado, Luis Arce Catacora, cuando este fue ministro de Economía y Finanzas Públicas y, según sus declaraciones hechas este martes, es militante del Movimiento al Socialismo desde el 2009.
“Me inscribí al MAS el 2009. Lo que ocurrió a mi persona es lo que les pasó a muchas personas que aparecieron inscritas en diferentes partidos y que ha sido un error atribuible a la falta de honestidad de algunos partidos que los han incluido como militantes sin su consentimiento y que han afectado a varias personalidades en el pasado”, dijo Montenegro.
Tomó los datos proporcionados por Unidad Nacional, partido liderado por Samuel Doria Medina, para afirmar que nunca ha sido integrante de ese partido. “La misma Unidad Nacional ha desmentido que yo haya sido militante en ese partido, nunca fui. Queda claro que ha sido un ataque de alguien cobarde, que no da la cara y que sigue oculto ha tratado de atacar la imagen de una autoridad”
En ese contexto, Montenegro afirmó que, desde su formación de economista heterodoxo, el MAS es “la esperanza para el pueblo boliviano” que aplica en el país un modelo exitoso, porque en Bolivia se aplicaron experimentos que no redujeron la pobreza de los bolivianos.
“El año 1985 se hizo un experimento que lo pagó el pueblo boliviano, miles de bolivianos que fueron afectados por la relocalización, se tenía esperanzas de que este modelo iba a sacar a la gente de la pobreza, pero no fue así. Fue a partir de la desilusión de la población que se manifestó en la guerra del agua, en la guerra del gas, donde se implementa un nuevo modelo que redistribuye los ingresos y que toma énfasis en la demanda interna y no en la visión de exportar o morir”, añadió.
“Somos parte del Estado plurinacional, el MAS ha demostrado en 14 años un modelo exitoso”, afirmó el ministro que señaló que mientras grandes países soportaban crisis económicos, Bolivia soportó esos embates y salió adelante.
“El modelo económico aplicado por el MAS ha dado sus resultados, el año pasado, el 2021, la economía volvió a crecer. Ahora tenemos un déficit de un solo dígito. El desempleo que está bajando a 5,2%. El modelo ha dado sus resultados”, insistió.
//