Julio 16, 2025 -HC-

Montenegro asegura que nuevo diferimiento tendría efectos contraproducentes y acumularía deudas

“Nueve meses, más otros seis de diferimiento acumula la deuda, el problema va a estar al final del crédito, ahí todo el mundo se va a lamentar (…) ¿No es mejor acaso ir recomponiendo toda esa deuda?, Un nuevo diferimiento tendría efectos contraproducentes sin duda alguna, pero yo creo que lo que tiene como efecto perverso es eliminar esa cultura de pago”, aseguró Montenegro.


Martes 12 de Enero de 2021, 12:30pm






-

12 de enero (Urgrnte.bo).- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que un nuevo diferimiento tendría efectos contraproducentes para el prestatario, además, aseveró que seis meses más de diferimiento acumularía una deuda y el problema estaría al final del crédito.

Ayer, Montenegro realizó una reunión con los dirigentes del transporte sobre el pedido de la ampliación del diferimiento de créditos, sin embargo, al no haber acuerdos, los choferes ratificaron el paro para hoy, e instalaron más de 200 puntos de bloqueo a nivel nacional.

“Nueve meses, más otros seis de diferimiento acumula la deuda, el problema va a estar al final del crédito, ahí todo el mundo se va a lamentar (…) ¿No es mejor acaso ir recomponiendo toda esa deuda?, un nuevo diferimiento tendría efectos contraproducentes sin duda alguna, pero yo creo que lo que tiene como efecto perverso es eliminar esa cultura de pago”, aseguró Montenegro.

La autoridad explicó que el diferimiento es el congelamiento total de la operación como tal en el tiempo e impide al prestatario refinanciar o reprogramar, es decir, no podrá solicitar nada a su banco porque esta diferido.

El ministro indicó que en la reunión de ayer se usó un lenguaje relativamente sencillo, y se analizó varios puntos donde se les estableció que el periodo de gracia, que implica que no pagarán absolutamente nada, devenga intereses porque son recursos prestados.

“El periodo de gracia donde no estás pagando el capital de intereses, si en ese periodo no estás pagando nada, no significa que ese periodo no hay que pagar nada en el futuro, tienes que reacomodarlo en la reprogramación”, sostuvo Montenegro.

La autoridad apuntó que el decreto 4409 y la reglamentación de Asfi establecieron con claridad que las cuotas diferidas pasan innegablemente hasta el final del periodo y no se cobra ningún interés adicional.

Aseveró que la anterior administración de Asfi autorizó a los bancos tener un registro contable para que acumulen los intereses y “nosotros lo hemos cortado, y esa suma llega a 230 millones. Don Ismael (dirigente de los choferes) solo sabe exigir, no sabe reconocer el trabajo que se ha hecho en este decreto 4409”.

.