Septiembre 13, 2025 -HC-

Mesa: El Presidente nos amenaza con una Ley contra la mentira

Además Mesa cuestiona, “¿Habla en serio? ¿El Presidente es la persona adecuada para proponer una Ley contra la mentira? Aun suponiendo que lo fuera, todos sabemos que de lo que se trata, como otras tantas normas a la carta de su gestión, es de un nuevo instrumento para restringir más los derechos constitucionales de todos”.


Domingo 16 de Septiembre de 2018, 6:30pm






-

La Paz, 16 de septiembre 2018 (Urgentebo).- El expresidente y actual vocero de la demanda marítima Carlos D. Mesa Gilbert afirma que la Ley de la mentira es un nuevo instrumento del Gobierno para restringir más los derechos constitucionales de los bolivianos.

 “El Presidente nos amenaza con una Ley contra la mentira. Comenzó diciéndolo en tono ligero en un discurso, pero poco a poco nos dimos cuenta de que va en serio, que no es una idea que mencionó al pasar, parece una decisión tomada que presentará a consideración de su Asamblea Legislativa”, publicó en su blog personal.

Además Mesa cuestiona, “¿Habla en serio? ¿El Presidente es la persona adecuada para proponer una Ley contra la mentira? Aun suponiendo que lo fuera, todos sabemos que de lo que se trata, como otras tantas normas a la carta de su gestión, es de un nuevo instrumento para restringir más los derechos constitucionales de todos”.

El exmandatario plantea que la respuesta ante la posible ley debe darse en el marco de la defensa de nuestro derecho de libre pensamiento y libre expresión. “No se debe caer en la trampa del miedo o, peor, la falsa certeza de que ante el autoritarismo y el secuestro de la democracia y sus instituciones, o se escoge la violencia o se acepta el imperio de los fuertes y atrabiliarios con resignación”.

text-align: justify;">Además Mesa hace énfasis en el poder de la democracia, “la democracia es el arma más poderosa para la libertad, la paz y la justicia, la que el pueblo soberano se da a sí mismo, no la que ha sido envilecida por el poder arbitrario. Sí, es con los instrumentos de la democracia que se vence a la mentira, aunque a veces parezca que es una tarea imposible. La única tarea imposible es la de la resignación”.

El pasado mes en la capital Sucre el presidente Evo Morales señaló que era necesaria una Ley que sancione la mentira en Bolivia. Además manifestó que dicha ley estaría dirigida a autoridades del sector público y a medios de comunicación.

Varias organizaciones de prensa rechazaron la propuesta, entre ellas la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), quien reprobó que el presidente Evo Morales se muestre favorable a la aprobación de una ley o estatuto contra la mentira, una medida que, según esta entidad, tiene como solo objetivo "silenciar y censurar la crítica".

///

.