Mayo 25, 2025 -HC-

Mesa afirma que la lucha contra la violencia hacia las mujeres aún no funciona

La afirmación la hizo en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Domingo 25 de Noviembre de 2018, 4:00pm






-

La Paz, 25 de noviembre (Urgentebo.com).- El exmandatario y candidato a la presidencia del Estado por la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó hoy, a través de su cuenta en tweeter, “Las fuerzas especiales de lucha contra la violencia aún no funcionan como manda la Ley, como tampoco es relevante el papel de las instancias encargadas para asistir a las mujeres que son víctimas de violencia”, enfatizó.

Hoy se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido por la Asamblea General de la ONU en 1993, en conmemoración al asesinato de las hermanas Mirabal, el 25 de noviembre de 1960 durante la dictadura de Leónidas Trujillo en la República Dominicana.

“Violencia contra la mujer. El más grave de nuestros problemas sociales. Incapacidad del gobierno, ausencia institucional, complicidad y machismo como patología colectiva. Es parte de nuestros mayores desafíos y compromisos”, escribió.

En relación al mismo tema, afirmó que “No cabe duda que uno de los factores determinantes para sostener la violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres adultas “es la cultura machista, que perpetúa la violencia como una forma de relacionamiento entre hombres y mujeres y que hace de éstas víctimas de diversas expresiones y abusos que no sólo atentan contra su integridad y dignidad como personas, sino limitan considerablemente su desarrollo y su participación social”.

Refiriéndose a la Ley 348, que la ley no es culpable, por supuesto, pero cabe admitir que muchas expectativas que se crearon en torno a ella no han sido cumplidas, además que aún adolece de vacíos y ausencias.

Mesa afirmó que la ley no es culpable, por supuesto, pero cabe admitir que muchas expectativas que se crearon en torno a ella no han sido cumplidas, además que aún adolece de vacíos y ausencias. “Las fuerzas especiales de lucha contra la violencia aún no funcionan como manda la Ley, como tampoco es relevante el papel de las instancias encargadas para asistir a las mujeres que son víctimas de violencia”, enfatizó.

Según datos de la Fiscalía General y del Observatorio Manuela, en los últimos 5 años se han reportado 560 feminicidios. Por otro lado, en marzo de 2018, representantes de la Coordinadora de la Mujer informaron que cada día hay 13 casos de violencia sexual contra la mujer. Debido a estos datos, según una publicación de la Organización Panamericana de la Salud OPS, Bolivia encabeza la lista de 13 países de Latinoamérica con más casos de violencia física contra mujeres y es el segundo en cuanto a violencia sexual.

 

.