Julio 18, 2025 -HC-

Medio Ambiente concluye en que derrame de Alpacoma afectó un río y otras zonas colindantes

El 18 de enero, dos días después de que se conociera que la basura del relleno se derramo, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, negó que los desechos y los lixiviados hayan llegado afectar otros municipios y menos otros ríos.


Jueves 24 de Enero de 2019, 7:45pm






-

La Paz, 24 de enero (Urgentebo).-  El Ministerio de Medio Ambiente y Agua que dirige Juan Carlos Ortuño, informó este jueves que el estudio técnico realizado en el relleno de Alpacoma determinó que el deslizamiento no sólo afectó el terreno sino el río Alpacoma y otras zonas colindantes.

El 18 de enero, dos días después de que se conociera que la basura del relleno se derramo, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, negó que los desechos y los lixiviados hayan llegado afectar otros municipios y menos a los ríos colindantes.

Esa versión es contradicha por Ortuño que hoy en conferencia de prensa dijo que el informe técnico realizado al terreno donde ocurrió el derrame: “no solo afecto el lugar donde estaba confinado y almacenada los residuos sólidos. Primero afectó celdas colindantes donde también se almacena residuos sólidos y hay el riesgo latente de estabilidad. Lo más preocupante es que afectó toda el área de operación del relleno sanitario hasta el límite colindante, inclusive llegando al río Alpacoma, es decir; el derrame no solo se suscribió en el relleno, sino que pasaron los límites del río Alpacoma”.

El informe de Medio Ambiente también alerta sobre un desastre natural, por lo que se le pidió a la comuna paceña cerrar el relleno sanitario, le dieron un plazo de 60 días, dos meses a Revilla para el cometido.

“El volumen de los residuos sólidos, equivale a lo que produce y genera  la ciudad de La Paz de casi un año de generación de basura”, explicó el Ministro de Medio Ambiente.  La celda 4 del relleno que colapsó, tenía ya  15 años de uso.

Según el alcalde de Achocalla, Damaso Ninaja, el informe del gobierno es ‘atinada’. El edil declaró que no solo un río es el afectado, sino el  río Achocalla.

“Existe contaminación hídrica.  Esas aguas llegan río Abajo de la ciudad de La Paz”, advirtió Ninaja en declaraciones a este medio digital.

 ///

.