Septiembre 02, 2025 -HC-

Los mineros llegaron con su Navidad a El Alto y lograron un milagro, una capilla para el Niño

Desde hace 40 años, los vecinos del Barrio Minero, ubicado en la zona 12 de Octubre de El Alto, practican la tradición que era realizada en las minas. El festejo fue iniciado por un grupo de jóvenes, el club Mayner.


Domingo 24 de Diciembre de 2017, 4:15pm






-

El Alto, 24 de diciembre (Rosio Flores, Urgentebo.com).- Niños, jóvenes y adultos, hijos de mineros y residentes, se preparan cada año para adorar a la imagen del niño Jesús. Y es que esta tradición, denominada Huachi, es practicada desde hace más de 40 años en algunas zonas de la ciudad de El Alto, donde principalmente se asentaron los mineros relocalizados. Y los preparativos para la celebración de esta noche ya comenzaron.

El barrio Minero, que se encuentra en la zona 12 de Octubre en el Distrito 1, es uno de los lugares donde mantienen la tradición de adoración al niño que comienza el 24 de diciembre y se prolonga hasta el 6 de enero.

La iniciativa surgió hace 40 años en un grupo de jóvenes quienes llegaron junto a sus padres desde las minas Pulacayo, Corocoro, Huanuni y Colquiri. Ellos se llegaron a denominar club Mayner y eran los organizadores de la actividad. Al no contar con un espacio para realizar la actividad, armaban una carpa grande en la calle y dentro de ella organizaban la adoración, relató la señora Carmen Ramírez.

“Ellos llamaban a los vecinos con una campana cuando llegaba la hora de la adoración y todos nos reuníamos en ella, hasta que tiempo después construyeron la capilla y trasladamos al adoración allí, ellos dejaron el legado a los más jóvenes y hasta ahora se mantiene”, señaló.

Actualmente, la tradición continúa y se inicia con una pequeña procesión que recorre las pequeñas calles de la zona. Para este evento se utiliza aun los denominados “chullu chullus” que son hechos con tapa coronas y alambre.

“Todas las noches desde el 24, se congregan niños, jóvenes y adultos en una capilla que tenemos en la zona y adoramos al niño Jesús. Cada año una familia se encarga de la organización de esta actividad y esa familia debe atender a los que asisten con dulces, galletas, panetón, chocolate con leche y todo lo que pueda, mientras todos asistimos para adorar”, explicó la señora Bertha Salinas.

La entrevistada explicó que la danza del Huachi consiste en que la pareja debe ir de atrás hacia adelante dando pequeños brincos y cuando se menciona la palabra Huachi deben agarrar a su pareja con cintas. El que atrapa primero a su pareja debe arrodillarse tres veces ante la imagen del Niño.

La imagen del Niño Jesús tiene al menos unos 50 años, fue donada por una familia que decidió trasladarse de la zona.

Este año, la familia Rosas se apresta para organizar la adoración al niño. Ellos comenzaron con la construcción de un pesebre de cartón para llevarlo a la capilla. Además, brindarán todas las atenciones a los visitantes.

Algunos vecinos se brindan para donar juguetes a la familia organizadora y ellos los reparten cuando acaba la celebración, el 6 de enero.

“Mi familia y yo nos sentimos felices por haber agarrado al niño Jesús, estamos muy agradecidos por ello. El niño ha estado un año acompañándonos y es bonito estar con la organización, compartir con niños, jóvenes y mayores”, expresó.

///

 

.