Mayo 25, 2025 -HC-

La vacuna y la buena alimentación combaten la influenza


Miércoles 15 de Mayo de 2024, 6:45pm






-

15 de mayo (Urgente.bo)- La alimentación y la vacuna son dos componentes que pueden combatir de manera eficaz la influenza y otros virus de la época de frío, frente a un incremento importante de los casos positivos de este y otros virus, como el sincitial. 

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, indicó que la influenza tiene una circulación importante en esta época. La tipificación de la influenza es H3N2.  

Un aspecto resaltante, según Fortún, es que los casos de influenza se adelantaron de su época, hecho que se debe al cambio climático y los cambios de temperatura drásticos.

“Esperábamos un aumento a finales de mayo o inicios de junio, sin embargo, la presencia de casos positivos se ha adelantado en el mes de abril”, indicó Fortún a Urgente.bo. 

La vacuna y la buena alimentación

La campaña de vacunación contra la influenza inició hace 13 días. Sin embargo, hay puntos que no tienen la afluencia de personas necesaria.

Fortún mencionó que un factor podría ser la falta de tiempo, pero recalcó que se debe priorizar la salud de los más pequeños y pidió a la población recibir la inmunización. 

“La vacunación es preventiva para evitar cierto tipo de complicaciones respecto a estas infecciones respiratorias agudas que se adelantan como cambio climático”, indicó.

La vacuna es vista como el único mecanismo esencial para evitar complicaciones en caso de una infección aguda, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedad de base; no obstante, puede ser más efectiva con una buena alimentación. 

“La evolución de un paciente es propio de cada persona, sin embargo, un estado nutricional comprometido, que no sea saludable, ocasiona no tener un sistema inmunológico necesario. La vacunación va acompañada también de un estado nutricional saludable. Comer saludable siempre hace bien”, insistió.

La buena alimentación es un componente junto a la vacunación para una respuesta rápida contra infecciones con un sistema inmunológico alerta.

“De esta manera nuestro cuerpo puede reaccionar de una manera más rápida para poderlo contrarrestar, una alimentación saludable y hábitos de ejercicio, lavarse las manos, son mecanismos de prevención”, agregó Fortún. 

La sintomatología

Los síntomas de la influenza del tipo H3N2 son la rinorrea, fiebre y tos, además de diarrea, especialmente en grupos vulnerables, como adultos mayores y niños.

“Tiene una evolución muy rápida, es decir, cuando se presenta un cuadro de temperatura o fiebre en un niño, a las 24 horas puede empezar a tener una complicación con una neumonía”, expuso.

Fortún sostuvo que los virus respiratorios disminuyen la funcionalidad del sistema inmunológico y pueden generarse otras infecciones bacterianas que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.

“Está generando un cambio genético que implica más que todo presentar la sintomatología que ya habíamos hablado y que puede generar complicaciones de manera rápida”, añadió.

 

 

 

 

.