Mayo 19, 2025 -HC-

La reunión del 20 de junio será entre los cocaleros, Evo y Arce


Jueves 9 de Junio de 2022, 6:30pm






-

9 de junio (Urgente.bo).-Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba confirmaron este jueves su asistencia a la reunión convocada en la ciudad de La Paz para el 20 de junio por el presidente Luis Arce, en la que estarán presente también el líder del sector y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

El exmandatario realizó una serie de observaciones a la gestión y algunos ministros que acompañan al jefe de Estado. Dijo tener pruebas de sus denuncias que serán presentadas ese día.

“Nosotros no asistimos, la reunión es entre Evo Morales y Luis Arce”, indicó el presidente del tribunal de disciplina y ética del MAS Feliciano Vegamonte. El 7 de junio, el vicepresidente del MAS-IPSP, Gerardo García, manifestó que  cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS) buscaba reunirse con el presidente para evaluar las acciones del ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo.

Por su parte, el senador Leonardo Loza, explicó que el mandatario solo citó a la coordinadora de las seis federaciones y no a otros sectores que son también parte del MAS y que estarán presentes. Explicó que son tres los temas abordarse: orgánico político, gestión y desarrollo productivo.

“En la orgánico político vamos a abordar el tema de la unidad del MAS, de los movimientos  sociales, cómo proteger a nuestro Gobierno y bajo esa línea, de seguro que vamos a poner en debate lo que mencionaba nuestro hermano Presidente (Evo), el comportamiento de algunos ministros, algunas denuncias que le entregaron”, dijo el senador oficialista y que representa al Trópico de Cochabamba.

El 7 de junio, en contacto con radio Panamericana, Morales indicó que hay un “ataque” permanente al Trópico, dijo que “si no es Evo es Andrónico (Rodríguez) y si no apuntan a (Leonardo) Loza”.  “No están tratando de hacer pelear, quiere que haya pugnas internas y no vamos a permitir eso”, argumentó el Vicepresidente del MAS-IPSP. A su vez, Evo Morales  denunció que existen “viceministros corruptos” y lamentó de que no haya cambios en el Gabinete.

“¿Hay que ser corrupto para no cambiarlos? Ustedes me están estirando la lengua para explicar, tenemos tantos documentos”, subrayó el expresidente. Otra de las observaciones que hizo fue a la gestión económica del mandatario y dijo que “no se siente”.

“No hay movimiento económico. Esa demanda es permanente, inclusive hace dos días almorcé con hermanos constructores del trópico, dueños de hoteles y de surtidores. Me decían que bajó el pago del trabajo jornal, el día de trabajo se pagaba Bs 120, Bs 100; ahora 60 o 70. En el altiplano se quejan, está 30 o 40, máximo Bs 50 el jornal. ¿Eso qué significa? Que no se siente el cambio económico; está mejorando la economía, pero no se siente en las familias del campo y la ciudad”, expresó el líder del MAS.

Hoy, durante la posesi{on del nuevo  Ministro de Planificación, el presidente Arce, destacó que ahora Bolivia tiene indicadores económicos positivos que repercuten en el bolsillo y en la vida cotidiana de los bolivianos.

“(Pero) hoy tenemos todos los indicadores positivos en la economía nacional y eso repercute necesariamente en el bolsillo y en la vida cotidiana de cada uno de los bolivianos”, subrayó.

///

.