7 de mayo (Urgente.bo).- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que en conjunto con su par de El Alto están adquiriendo 500.000 pruebas de coronavirus y trabajan para la implementación de seis laboratorios para la detección de casos del virus.
“Estamos adquiriendo nosotros 500.000 pruebas entre La Paz y El Alto, seis laboratorios para hacer pruebas mucho más rápido en el curso de las siguientes semanas. Una vez que implementemos estas medidas podemos hacer una nueva evaluación”, comunicó.
La mañana de este jueves, la alcaldesa alteña, Soledad Chapetón, y el munícipe Revilla informaron que decidieron ampliar la cuarentena total hasta el 31 de mayo por el riesgo de contagio que existe en ambos municipios.
El edil paceño reiteró que “sería un error” flexibilizar la cuarentena porque los casos positivos de la pandemia se incrementan en lugar de disminuir y apeló a la conciencia de los paceños y alteños para cumplir la cuarentena, porque de ello depende que inicie la reducción de la cifra de personas infectadas.
“Hemos valorado todos que los resultados hasta ahora en el departamento de La Paz son positivos, no tenemos las cifras que existen en otros departamentos, creemos que (es gracias a) la buena coordinación, a las decisiones oportunas que se han adoptado, pero aun así estamos en un momento de subida de los contagio y donde flexibilizar las medidas, la cuarentena, en este momento sería un error”, explicó el munícipe.
Añadió que esperan que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) flexibilice los pagos de créditos bancarios para que la ciudadanía no tenga la necesidad de tener que salir a la calle para generar recursos con la preocupación de pagar sus obligaciones.
“Hemos también coincidido todos que ojalá el sistema financiero pueda flexibilizar el tema de los pagos delos banco, pueda ampliar el plazo, porque este puede ser un problema que ante la preocupación de la gente de determinado sector, de conseguir recursos para pagar sus créditos empiece a movilizarse hacia las calles y eso es lo que tenemos que evitar. La gente tiene que permanecer en sus casas y tenemos que garantizar las condiciones para que así sea”, apuntó.
Según el reporte epidemiológico, el departamento de La Paz registró 260 casos positivos de COVID-19, de los cuales 112 están en el municipio paceño y 99 en la urbe alteña.