14 de octubre (Urgente.bo).- La crisis por combustible afecta al servicio de transporte. El dirigente del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, indicó a Urgente.bo que, debido a las largas filas para adquirir carburante, sólo están operando al 60 %, mientras que el 40% está en las filas. Pide soluciones al Gobierno y las autoridades respectivas, de lo contrario no descartan movilizaciones en el centro paceño.
“Estamos trabajando simplemente al 60% de compañeros que están prestando el servicio. El 40 % en este momento. También tenemos problemas con nuestros hermanos afiliados interprovinciales, que van a las 20 provincias de La Paz. Existe un problema grave (…) No tenemos los datos cuantificados, pero esta situación nos está generando una pérdida de probablemente hasta el 50% en nuestros ingresos diarios”, señaló Tancara.
Los transportistas piden al Gobierno y a las autoridades competentes que asuman medidas urgentes para normalizar el suministro de combustible. Advirtieron que, en caso de no recibir respuestas, no descartan movilizaciones como las registradas recientemente en Cochabamba.
“Pedimos al Gobierno una solución, no es que quiera decir que ya están saliendo de gestión. Ellos han garantizado, tienen un compromiso social con el sector transporte hasta el último día de su gestión para garantizar la distribución de combustible. Estamos a la espera de que se nos convoque a una reunión. Cochabamba ya está con movilizaciones, nosotros no descartamos copiar la misma situación, ya que estamos sin poder trabajar debido a que no existe la cantidad necesaria de este vital elemento”, indicó el dirigente.
Tancara explicó que la situación empieza a generar preocupación, ya que representan un pilar importante en el traslado de la población y denunció que algunas autoridades que antes estaban comprometidos con el sector ya no responden a sus demandas.
“Lamentablemente, algunas autoridades que en su momento tenían un compromiso con el sector ya no responden. Y nos han informado que muchos de ellos ya han renunciado a sus cargos”, subrayó.
Asimismo, cuestionó la credibilidad en cuanto al abastecimiento del carburante, enfatizando que están sumamente afectados.
“Si bien el ingeniero Marcos Durán, director de Comercialización e Importación de YPFB, nos garantizó el combustible al 100 % desde hoy, nosotros dudamos de la veracidad, ya que, si bien la máxima autoridad de YPFB nos ha indicado que iba a existir regularidad hasta el cambio de mandato, hemos visto que ha pasado una semana y cambiado de versión. Entonces estamos totalmente perjudicados”, concluyó el dirigente.