23 de mayo (Urgente.bo).- Los transportistas interprovinciales de La Paz también se ven afectados por la escasez de combustible, algunos incrementan de Bs 5 a Bs 10 los pasajes debido a las largas jornadas en las filas para conseguir el carburante.
La mañana de este viernes, un grupo de pasajeros protestaba contra los choferes interprovinciales apostados en cercanías del Cementerio General de La Paz. Según los reclamos, subieron Bs 10 más al pasaje para el destino Desaguadero, cuando este tiene un precio de Bs 20 en minibus.
“Nos han dicho que no hay gasolina, que están saliendo menos y que si no queremos pagar que busquemos otro auto”, denunció una de las pasajeras.
Mientras tanto, los minibuses y buses desde la Terminal Interprovincial de El Alto son reducidos y los pasajeros esperan largas horas para ser trasladados.
El dirigente departamental de la Asociación de Transporte Libre, Limbert Tancara, en contacto con Urgente.bo, informó que se están realizando las tratativas para abastecer a las provincias con combustible e inclusive señaló que los pobladores de algunas comunidades impusieron multas contra los choferes por no prestar el servicio.
“Lamentablemente los comunarios han querido poner una multa a los transportistas por no prestar el servicio. Nosotros mediante nuestros codirigentes hemos ido desvirtuando tal situación. Ahora, no vamos a negar que en algunos lugares, no es que ha habido un incremento de pasajes arbitrario sino que, se ha ido consultando y socializando con los diferentes representantes vecinales y de esa manera se ha podido llegar a un acuerdo”, dijo Tancara.
Por su parte, Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que se prevé el descargo de combustible desde Arica el 29 de mayo, mientras las filas en las diferentes estaciones del servicio del país continúan.