Julio 15, 2025 -HC-

La Paz no debe suspender la cuarentena en 18 municipios entre ellos La Paz y El Alto

La viceministra de Salud, Eidy Roca, indicó que los municipios con Riesgo Alto no deberían suspender la cuarentena, sin embargo, las autoridades del Ministerio aclararon que están brindando las pautas para que se tomen decisiones a nivel local.


Jueves 7 de Mayo de 2020, 9:00pm






-

7 de mayo (Urgente.bo).- La Paz, El Alto, Laja, Viacha, Patacamaya, Cairoma, Malla, Copacabana, Achacachi, Chulumani, Pucarani, Mecapaca, Palca, Achocalla, Tiquina, Caranavi, Santiago de Huata, Taraco son los 18 municipios en el departamento de La Paz catalogados dentro de riesgo alto y no deberían levantar la cuarentena absoluta. La viceministra de Salud, Eidy Roca, indicó que los municipios con Riesgo Alto no deberían suspender la cuarentena, sin embargo, las autoridades del Ministerio aclararon que están brindando las pautas para que se tomen decisiones a nivel local.

El informe sostiene que al incorporar el criterio del tamaño de población y la pertenencia a regiones metropolitanas, el Índice permite generar conglomerados de municipios colindantes con categorías de riesgo similares. Las regiones metropolitanas al tener mayor densidad poblacional, son más susceptibles de contagiarse. Por este motivo, la población debe acatar las medidas que se establecieron. En el caso del departamento, están El Alto, La Paz, Viacha, Pucarani, Laja, Viacha y Achocalla, los lugares donde hay que tener mayor control por el movimiento poblacional.

La Paz tiene 87 municipios, 18 están catalogados dentro de riesgo alto, 64 están en riesgo medio y sólo cinco en moderado, según el Ministerio de Salud.

Entre los municpios de riesgo medio son: Guaqui, Huarina, Escoma, Puerto Acosta,  San Andrés de Machaca,  Santiago de Machaca, Callapa, Huatajata, Calacoto, Umala, Puerto Pérez, Chua Cocani, Caquiaviri, Ancoraimes, Comanche, Pto. Carabuco, Mocomoco, Jesús de Machaca, Combaya, Humanata, Batallas, Papel Pampa, Corocoro, Tiahuanacu, San Pedro Cuarahuara, Chuma, Desaguadero, Chacarilla, Ayo Ayo, Sapahaqui, Yaco, Charaña, Quime, Luribay, Inquisivi, Sorata,  Quiabaya, Calamarca, Nazacara de Pacajes, Ayata, Collana, Ichoca, Sica Sica,  Curva  Charazani, Aucapata, Irupana, Coroico, Colquencha, Tito Yupanqui, Yanacachi, Cajuata, Colquiri, Coripata,  Villa Libertad, Licoma, Catacora, Apolo, Pelechuco, Guanay Tacacoma, San Buenaventura, Teoponte,  Alto Beni, Waldo Ballivián. Roca sugiere que deben ser los lugares controlados debido a que están a un paso de pasar de medio a alto.

Palos Blancos, Ixiamas, La Asunta, Tipuani y Mapiri estarían en riesgo moderado por lo que podrían volver al trabajo y otras actividades durante 8 horas. Estas evaluaciones se harán cada semana.

.