Con el objetivo de reavivar la fe del pueblo católico boliviano, el Apostolado de la Nueva Evangelización (ANE) presentará públicamente la exposición de La Sabana Santa, con una réplica exacta a la original, también se adherirá a esta exposición una recreación completa de los instrumentos que se utilizaron para flagelar el cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo. Esta actividad lleva por título: Siguiendo las Huellas de la Pasión.
Este año, la exposición de la sábana santa se presenta en dos lugares: museo cultural San Francisco del 3 al 6 de abril (jueves santo) y en la Catedral castrense “Nuestra señora de lujan” (calle 1 de irpavi) del 2 al 6 de abril.
La Sabana Santa en la actualidad se conserva en la Catedral de Turín es un lienzo de forma rectangular, estrecho y largo. En concreto, mide 4,36 metros de largo y 1,10 metros de ancho. La sábana es de lino, en ella se puede apreciar impresa la imagen de un hombre crucificado con una serie de “huellas” que nos hablan de los tormentos a los que fue sometido, confirmando con un realismo sorprendente los detalles que nos ofrecen los evangelios.
Los estudios y las investigaciones científicas, que desde hace un siglo se interesan por la Sindone, han llevado a los siguientes datos: No hay pigmento alguno aun bajo examen microscópico, ni en la superficie de las fibras de lino ni en su interior. Tampoco hay fluorescencia que indique la existencia de sustancias extrañas al lienzo en las zonas de imagen. Entonces no se trata de una pintura, los estudios han demostrado sin duda que sobre la Sabana hay restos de sangre humana del grupo AB. Los modernos análisis señalan que, a diferencia de las pinturas y aun de las fotografías comunes, las fotografías de la Sindone contienen en sí misma la tercera dimensión. La Sabana Santa es un reto a la inteligencia, ante todo, exige de cada hombre, en particular del investigador, un esfuerzo para captar con humildad y fe el mensaje profundo que transmite a su razón y su vida.
En conclusión, para nosotros los cristianos La Sabana Santa es el mayor testimonio de la Resurrección de Jesús.
///