13 de mayo (Urgente.bo).– Una fuerte crisis sacude a la alianza Unidad tras la salida de tres diputadas, una asambleísta y una ola de críticas por una supuesta “lista negra” que habría sido impulsada por Luis Fernando Camacho para vetar candidaturas de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
“Hemos sido claras: no nos vamos a adherir a este tipo de propuestas donde se actúa como se hacía política vieja. Esas actitudes no cambiaron en lo absoluto. Hemos roto esta alianza, no vamos a aceptar este tipo de situaciones”, dijo Gabriela Ferrel, diputada de Comunidad Ciudadana (CC).
Este lunes, las diputadas Luisa Nayar, Janira Román y Gabriela Ferrel denunciaron haber sido vetadas e incluidas en una “lista negra” por presunto “chantaje” de Luis Fernando Camacho, al cual, según ellas, se habría sometido Samuel Doria Medina, candidato presidencial del bloque.
“Mire, yo creo que uno tiene que respetarse. Como le dije, yo no soy ‘peje’ de nadie. Me hice una carrera, me costó, tuve varios tropiezos, tuvimos posibilidades, y entonces uno tiene que respetarse, no dejarse vapulear ni que anden manejando su nombre. A mí, personalmente, la palabra ‘veto’ la siento en este momento en el tema legislativo-parlamentario. Ya en próximos días veremos qué sucede”, dijo Nayar, dejando entrever su salida de la alianza.
Las críticas también llegaron por parte de la diputada Luciana Campero, quien afirmó: “Ni siquiera entré a la alianza y ya estoy fuera. Yo no votaría por Samuel”, sentenció.
Campero aseguró que escuchó al propio Samuel decir que fue Camacho quien vetó a líderes políticos, y cuestionó su postura: “Samuel, no hay que ser cínico y descarado”.
Según la legisladora, tras el escándalo por los vetos, le ofrecieron un cargo político: “Me ofrecieron ser primera plurinominal”. Sin embargo, rechazó la propuesta: “Yo no soy una busca pegas”, sostuvo. Campero también señaló que Samuel Doria Medina ha perdido fuerza política al alejar de su equipo a mujeres líderes en política.
Por su parte, la asambleísta departamental por Santa Cruz, Paola Aguirre, lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata en la alianza. “No voy a participar de las elecciones nacionales. Yo soy una persona coherente entre lo que digo y lo que hago. Estoy sentada en la silla como asambleísta y esto se debe mantener con integridad moral”, expresó Aguirre.
En las últimas horas, el precandidato Samuel Doria Medina declaró que no comentará “sobre conversaciones privadas” respecto a las supuestas listas negras para candidaturas a diputados y senadores. Sin embargo, remarcó que es su responsabilidad elegir a quienes lo acompañarán en el proceso electoral.
“Todas las decisiones las tomo yo y las van a poder ver cuando conozcan nuestras listas y nuestro binomio”, afirmó Doria Medina.
Pese a los conflictos, Doria Medina recibió el respaldo de Vicente Cuéllar, quien también reveló que su nombre estaba en la lista negra. Cuéllar anunció que renuncia a cualquier postulación, pero mantuvo su apoyo a Samuel Doria Medina.
“Renuncio a cualquier candidatura, y no por imposición o por presión de alguien. Lo hago consciente de que, en este momento, la fragmentación y la división en la oposición favorecen al MAS. No soy enemigo de Luis Fernando Camacho, y los de Creemos no pueden equivocarse al verme a mí como tal”, sostuvo.
El analista político, Vladimir Peña sumó que “la alianza está afectada. Samuel deberá demostrar que es un líder, pero cuando tu propia alianza está chantajeándote como se ve es complicado. Samuel queda en una situación incomodad su liderazgo está comprometido por sus aliados. Su liderazgo esta desportillado”, sostuvo.