Septiembre 24, 2025 -HC-

La Fiscalía arraiga, congela cuentas y anota los bienes de 10 personeros de YPFB por Botrading


Miércoles 24 de Septiembre de 2025, 7:15pm






-

La tarde de este miércoles, la fiscalía departamental de La Paz decidió emitir la alerta migratoria y solicitar el congelamiento de cuentas de un grupo de ejecutivos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el marco del caso Botrading.

“Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no le voy a decir contra quienes (…), son 10 personas investigadas y se han activado las alertar migratorias”, declaró el fiscal anticorrupción, Omar Yujra, quien no precisó los nombres de las personas involucradas en estos requerimientos.

La autoridad del Ministerio Público también definió la anotación preventiva de bienes de los ejecutivos.

Botrading fue YPFB constituida en Paraguay, actúa como trader para que la estatal boliviana importe diésel y gasolina. Parlamentarios de la oposición impulsaron la investigación sobre presuntos sobreprecios en la compra de combustible los años 2023 y 2025.

Dentro de este caso Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, ha sido detenido y luego enviado al penal de San Pedro por el periodo de cuatro meses

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen se presentó a declarar el martes, pero salió sin ninguna medida de la Fiscalía. Los periodistas cuestionaron al fiscal Yujra sobre este hecho y él respondió que el funcionario todavía está siendo investigado.

Para la próxima semana, se tiene previsto que puedan ser citados “varios investigados”, añadió Yujra.

El fiscal Yujra precisó que la investigación aun se encuentra en etapa “fase preliminar y preparatoria” con varios funcionarios de la petrolera estatal. Este miércoles debía declarar ante el Ministerio Público un gerente de YPFB, pero no se presentó.

 “No me adelanto a ninguna situación, toda vez que la comisión de fiscales va a evaluar todos los antecedentes respecto a la citación y notificación de este ciudadano y actuará conforme al procedimiento”, respondió.

Por su parte, YPFB aseguró que coadyuvará en las investigaciones y afirma que no hubo compra con sobreprecios y eso quedó avalado en el informe de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados.

///

.