La Paz, 15 de febrero (Urgentebo.com).- El oncohematólogo boliviano, Ariel Amaru, recomendó que para reducir los índices de cáncer infantil en nuestro país se necesita un diagnóstico oportuno y tratamiento eficaz. “No podemos empezar un tratamiento sin un diagnóstico correcto”, dijo a Urgentebo.
En ese sentido, la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) cuenta con un programa de diagnóstico gratuito de leucemia linfoblástica, del cual los menores pueden beneficiarse si presentan ciertos síntomas.
La leucemia linfoblástica, un cáncer de la sangre y la médula ósea, es el tipo de cáncer más común en la población infantil.
“Las personas tienen que entender que este tipo de leucemia (linfoblástica), si es diagnosticada en el momento correcto, es altamente curable. Es una enfermedad agresiva, pero el 83 por ciento se cura con el tratamiento de quimioterapia a nivel mundial”, acotó.
Amaru lamenta que los datos alentadores de cura en el tratamiento de este tipo de leucemia no se replican en nuestro país, debido a los altos costos que implica su tratamiento.
“Nosotros hemos visto que el 50 por ciento de las leucemias en los niños son de La Paz, 30 de Cochabamba y 20 de Santa Cruz. No nos llega casos de los demás departamentos, no porque no haya leucemia, sino que no se los diagnostica de manera oportuna y el paciente muere”, citó.
“La leucemia empieza como un resfriado, malestar general, dolor de los huesos, empiezan a salir moretones por el cuerpo, sangrado por la nariz, por los dientes y fiebre”, detalló.
El problema
Desafortunadamente, existe mucha disparidad entre la supervivencia del cáncer infantil en países desarrollados y subdesarrollados. Tal y como indican los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año, más de 300.000 niños son diagnosticados de cáncer en todo el mundo. Las cifras muestran que 8 de cada 10 de estos niños viven en países de ingresos bajos y medianos con una tasa de supervivencia cercana al 20 por ciento. En cambio, en los países con mayor ingreso, la curación de la enfermedad para el menor supera el 80 por ciento.
Hoy se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha en la que el mundo se une para hacer del mismo una prioridad nacional y mundial.
///