Mayo 24, 2025 -HC-

La CEPP asegura que el gobierno maneja cifras falsas sobre el pago del segundo aguinaldo

Nostas pidió al gobierno mayor precisión y objetividad en el manejo de los datos referidos al pago del segundo aguinaldo en el sector privado, para no inducir a errores de interpretación que distorsionen la situación real de las empresas que deben cumplir con este beneficio.


Domingo 6 de Enero de 2019, 9:15pm






-

El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, informó que 5.990 empresas decidieron acogerse a la excepción de cancelar el segundo aguinaldo denominado 'Esfuerzo por Bolivia' hasta el 29 de marzo, cifra que representa el 25 % de todas las empresas legalmente registradas en el país.

Hinojosa dijo que 23.956 empresas pagaron el primer aguinaldo y de estas, tan sólo 5.990 tramitaron la ampliación del plazo para pagar el segundo aguinaldo hasta marzo.

“En primer lugar es poco consistente sugerir que el universo de empresas que están obligadas al pago del aguinaldo llegue apenas a 23.956 y, en segundo lugar, pretender reducir el problema a un cálculo genérico e inapropiado, nos parece inadmisible, especialmente en un tema que tantos problemas está causando a las empresas grandes, pequeñas y medianas y al conjunto de la economía del país”, afirmó.

Nostas pidió al gobierno mayor precisión y objetividad en el manejo de los datos referidos al pago del segundo aguinaldo en el sector privado, para no inducir a errores de interpretación que distorsionen la situación real de las empresas que deben cumplir con este beneficio.

Nostas dijo que el dato manejado por Hinojosa solo se refiere a las empresas que se han inscrito al Registro Obligatorio de Empleadores, que son algo más de 60.000, mientras que según el propio gobierno, el total de empresas existentes y registradas en FUNDEMPRESA supera las 315.000.  Nostas también precisó que el pago del segundo aguinaldo alcanza a cerca de un millón de personas, de las que el sector privado absorbe casi el 60%, incluyendo a las pequeñas empresas.  “En ninguno de los casos, las cifras dadas por el gobierno coinciden con la realidad”, sostuvo.

El empresario señaló que la ampliación del plazo hasta marzo y el pago del 15% en especie, no mitigan el problema porque de todos modos la carga del segundo aguinaldo pesa sobre el sector que debe solventar el pago de hasta cuatro sueldos además de la cancelación del IUE hasta marzo, especialmente en una época en que las utilidades agregadas de las empresas han bajado, son menores que las de los años pico de la bonanza, y están concentradas en pocas empresas.

//

.