La Alcaldía de La Paz y el Gobierno nacional coordinaron hoy la entrega de terrenos para la construcción de viviendas sociales para los damnificados del deslizamiento de Inmaculada Concepción de la zona de Bajo Llojeta.
El alcalde de la ciudad de La Paz, informó que la reunión se llevó adelante junto al viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo, con quien se intercambió criterios sobre la situación de emergencia.
“Hemos conformado dos equipos de trabajo: uno que va a hacer las inspecciones a los terrenos que tiene el Gobierno Municipal disponibles para llevar adelante estos planes de vivienda en distintos lugares de la ciudad de tal manera que se pueda hacer una evaluación técnica rápida para paliar la situación de quienes han perdido sus propiedades”, dijo el alcalde Luis Revilla.
Los planes de vivienda que se llevan adelante también beneficiarán a los propios anticresistas e inquilinos. Evitó dar detalles de los terrenos y zonas para no generar dificultades de organización.
El burgomaestre aseguró que el segundo grupo de trabajo conformado va a estar destinado a consolidar la información en una sola base de datos para identificar con claridad a los vecinos damnificados con el deslizamiento.
Al respecto, el coordinador de la Agencia Estatal de Viviendas (Aevivienda), Higinio Flores, indicó que existe un compromiso del burgomaestre paceño, Luis Revilla, para entregar terrenos con la finalidad de que construyan las viviendas sociales.
Acotó que la Agencia Estatal de Vivienda tendrá participación compartida con la Alcaldia y además con las familias beneficiarias.
“Aportamos con el 70 por ciento de materiales de construcción, la contraparte que puede ser entre el 10 al 20 por ciento, por parte de la Alcaldía (de La Paz), el beneficiario también puede aportar con mano de obra”, detalló.
///